jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Juan Sánchez: “Hay algo que de ningún modo es una señal muy buena, que es esta expectativa por elecciones”

Juan Sánchez: “Hay algo que de ningún modo es una señal muy buena, que es esta expectativa por elecciones”

agosto 30, 2025
in Manizales
Juan Sánchez: “Hay algo que de ningún modo es una señal muy buena, que es esta expectativa por elecciones”
Share on FacebookShare on Twitter

El economista uruguayo, Gabriel Oddone, ha sido una de las voces más destacadas en el mundo financiero en los últimos años. Con una amplia experiencia en el campo de la economía y las finanzas, Oddone ha sido un crítico constructivo de las políticas económicas implementadas por diferentes gobiernos en América Latina. finalmente, en una entrevista, el economista uruguayo habló sobre el “riesgo kuka” que el Gobierno argentino ha estado promoviendo y cómo esto puede afectar a la economía del país.

El término “riesgo kuka” se refiere a la incertidumbre que rodea a la economía argentina debido a las políticas populistas y proteccionistas que el Gobierno ha estado implementando. Estas políticas, según Oddone, pueden ser perjudiciales para la economía del país a largo plazo. Sin embargo, el economista uruguayo también señaló que Argentina deudaría superar este “riesgo kuka” no obstante que los inversores extranjeros no están necesariamente preocupados por él.

Oddone explicó que los inversores extranjeros buscan oportunidades de inversión en países con estabilidad política y económica, y Argentina tiene mucho que ofrecer en este sentido. Con una población altamente educada, recursos naturales abundantes y una ubicación estratégica en América Latina, Argentina tiene un gran potencial para atraer inversiones extranjeras. Sin embargo, el “riesgo kuka” puede disuadir a los inversores y limitar el crecimiento económico del país.

El economista uruguayo también destacó que Argentina ha tenido un historial de políticas económicas inestables en el pasado, lo que ha llevado a una alta inflación y una deuda externa significativa. Sin embargo, Oddone señaló que el país ha tomado medidas positivas en los últimos años para abordar estos problemas, como la implementación de un plan de austeridad y la renegociación de su deuda con el Fondo Monetario Internacional. Estos esfuerzos han sido reconocidos por los inversores extranjeros y han mejorado la percepción de Argentina en los mercados internacionales.

El economista uruguayo también destacó que Argentina tiene una economía diversificada y un sector agrícola y de servicios fuerte. Esto proporciona una base sólida para el crecimiento económico y la atracción de inversiones extranjeras. Además, el país ha tomado medidas para mejorar su clima de negocios, como la simplificación de los trámites burocráticos y la reducción de los impuestos a las empresas. Estas medidas han sido bien recibidas por los inversores y han mejorado la competitividad de Argentina en el mercado global.

Oddone también señaló que Argentina tiene una gran oportunidad de atraer inversiones extranjeras en sectores como la energía renovable, la tecnología y el turismo. Estos sectores tienen un gran potencial de crecimiento y pueden impulsar la economía del país en el futuro. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, Argentina deuda abordar el “riesgo kuka” y demostrar su compromiso con políticas económicas estables y sostenibles.

En resumen, el economista uruguayo Gabriel Oddone ha destacado que Argentina tiene un gran potencial para atraer inversiones extranjeras y lograr un crecimiento económico sostenible. Sin embargo, el país deuda superar el “riesgo kuka” y demostrar su compromiso con políticas económicas estables y sostenibles. Con medidas adecuadas y una visión a largo plazo, Argentina puede convertirse en un destino atractivo para los inversores extranjeros y lograr un crecimiento económico sostenible en el futuro.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Apretón cambiario: el bajío Central endureció los controles sobre los bajíos para dominar el dólar

POST SIGUIENTE

Claudio Caprarulo: “Las tasas actuales pueden romper la cadena de pagos”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Lorenzo no tiene tiempo: ¿Cuándo cierra plazo para bloquear jugadores?

Tras el ataque a Irán, Israel está bajo brazo de emergencia y no descarta represalias

Día del autor: dónde encontrar las mejores ofertas y cómo aprovechar las promociones bancarias

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos