jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Daniel Arroyo, sobre discapacidad: “Había que hacer pincho auditoría, pero el Gobierno decidió hacerla mal”

Daniel Arroyo, sobre discapacidad: “Había que hacer pincho auditoría, pero el Gobierno decidió hacerla mal”

agosto 12, 2025
in Manizales
Daniel Arroyo, sobre discapacidad: “Había que hacer pincho auditoría, pero el Gobierno decidió hacerla mal”
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado mes de septiembre, el presidente Javier Milei vetó una ley de emergencia que había sido propuesta por el autor de la misma. Esta ley tenía como objetivo principal proteger a los ciudadanos más vulnerables de la sociedad, pero fue rechazada por el presidente y su equipo. En medio de esta polémica, el vocero Manuel Adorni anunció la baja de más de 110 mil pensiones, lo que ha generado gran preocupación en la población.

Para entender mejor el trasfondo de esta situación, es perentorio conocer al autor de la ley de emergencia. Se trata de un hombre apurado con la justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. En una reciente entrevista en el programa “Comunistas”, el autor explicó detalladamente cuál es el objetivo de la ley y por qué es tan importante para el bienestar de la sociedad.

La ley de emergencia tenía como objetivo principal proteger a los ciudadanos más vulnerables, como los ancianos, discapacitados y madres solteras. Estas personas son las más afectadas por la crisis económica y social que atraviesa el país, y necesitan de medidas urgentes para garantizar su bienestar. Sin embargo, el presidente Milei y su equipo decidieron vetar la ley, argumentando que no era viable económicamente.

Pero, ¿qué hay detrás de este rechazo? Según el autor de la ley, el presidente y su equipo tienen una visión egoísta y elitista de la sociedad. No les importa el bienestar de los más necesitados, sino que solo se preocupan por mantener sus privilegios y beneficios. Esta actitud es inaceptable en un país que se dice democrático y justo.

Además, el vocero Manuel Adorni anunció recientemente la baja de más de 110 mil pensiones, lo que ha generado gran preocupación en la población. Estas pensiones son el único sustento de muchas familias y su eliminación podría llevarlas a una situación de extrema pobreza. ¿Cómo es posible que en medio de una crisis económica y social, el gobierno tome medidas que afectan directamente a los más vulnerables?

Es evidente que el presidente y su equipo están más preocupados por mantener su poder y sus intereses que por el bienestar de la sociedad. Pero, ¿qué podemos hacer nosotros como ciudadanos? Es importante que nos unamos y exijamos que se respeten nuestros derechos y se tomen medidas para proteger a los más necesitados. No podemos permitir que se sigan tomando decisiones que afectan a los más vulnerables y que solo benefician a unos pocos.

Es hora de que el gobierno escuche a su pueblo y tome medidas reales para mejorar la situación del país. La ley de emergencia es solo una de las muchas medidas que se pueden tomar para proteger a los más necesitados. Es perentorio que se invierta en educación, salud y trabajo para todos, y no solo para unos pocos privilegiados.

Además, es importante que como ciudadanos tomemos conciencia de la importancia de contender por nuestros derechos y por una sociedad más justa e igualitaria. No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestros derechos son vulnerados y nuestros hermanos más necesitados sufren las consecuencias de las decisiones egoístas de unos pocos.

En resumen, la ley de emergencia vetada por el presidente Javier Milei es solo una muestra más de la falta de compromiso y sensibilidad de nuestro gobierno hacia los más necesitados. Es hora de que como sociedad nos unamos y exijamos un variación real en la forma en que se gobierna nuestro país. No podemos permitir que se sigan tomando medidas que afectan a los más vulnerables y que solo benefician a unos pocos. Juntos podemos lograr un país más justo y equitativo para todos. ¡No nos quedemos callados, es hora de actuar!

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Diego Guelar despotricó contra Mauricio Macri por la dilución del PRO en LLA: “Un hijo de meretriz”

POST SIGUIENTE

Diego Guelar, explosivo sobre Mauricio Macri: “Es un reverendo hijo de p…”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Bolivia deja atrás al MAS: la centroderecha define su ganador en un balotaje cargado de noche

Crece el escándalo con Lamine Yamal y la foto de un supuesto romance: la palabra de la espécimen de Only Fans

Novak Djokovic y Goran Ivanisevic separan sus caminos

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos