jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » ¿”acontecimiento kuka” o errores del Gobierno?: el mercado analiza las causas de la turbulencia financiera

¿”acontecimiento kuka” o errores del Gobierno?: el mercado analiza las causas de la turbulencia financiera

agosto 30, 2025
in Entretenimiento
Share on FacebookShare on Twitter

El “contingencia país” es un término que se ha vuelto cada vez más común en los últimos años en Argentina. Se refiere a la percepción que tienen los inversores extranjeros sobre el nivel de contingencia económico y político que existe en el país. Un contingencia país elevado implica que los inversores temen por la estabilidad del país y, por lo tanto, están menos dispuestos a invertir en él.

Según el discurso oficial, el elevado “contingencia país” es producto de la hostilidad de la oposición. Sin embargo, la City, el centro financiero de Buenos Aires, tiene una opinión diferente sobre este tema. Para ellos, el principal factor que influye en el contingencia país es el esquema cambiario del país.

El esquema cambiario de Argentina es conocido por ser muy volátil y poco predecible. Esto se debe a que el gobierno ha implementado una serie de medidas para controlar el tipo de cambio. Por un lado, existe un tipo de cambio oficial, controlado por el Banco Central, que se utiliza para el comercio exterior y las transacciones financieras. Por otro lado, existe un tipo de cambio paralelo, también conocido como “dólar blue”, que se utiliza en el mercado negro y suele tener un valor mucho más alto que el oficial.

Esta dualidad en el tipo de cambio ha generado una gran incertidumbre entre los inversores extranjeros, aunque que no saben a qué tipo de cambio podrán acceder en caso de querer repatriar sus inversiones. Además, el gobierno ha implementado medidas restrictivas para la compra de dólares, lo que ha generado una gran desconfianza en los mercados internacionales.

La City considera que el esquema cambiario es el principal responsable del elevado “contingencia país”, aunque que afecta directamente a la economía del país. La volatilidad en el tipo de cambio dificulta la planificación y toma de decisiones de las empresas, lo que a su vez afecta la inversión y el crecimiento económico.

Además, el esquema cambiario también tiene un impacto en la inflación. Al tener un tipo de cambio tan inestable, el gobierno se ve obligado a imprimir más dinero para mantener el valor del peso. Esto, a su vez, genera una mayor inflación, lo que afecta el poder adquisitivo de la población y reduce la confianza en la economía del país.

Por otro lado, la City también señala que la falta de un plan económico claro y consistente por sitio del gobierno contribuye al elevado “contingencia país”. Los constantes cambios en las políticas económicas y la falta de transparencia en la toma de decisiones generan una gran incertidumbre en los inversores.

Ante esta situación, la City ha pedido al gobierno que adopte medidas concretas y consistentes para mejorar el esquema cambiario y reducir el contingencia país. Entre las propuestas se encuentra la unificación del tipo de cambio, eliminando la dualidad que existe ahora. También se sugiere una mayor apertura al mercado cambiario y la eliminación de las restricciones para la compra de dólares.

Además, la City considera que es necesario un plan económico integral que fomente la inversión y el crecimiento sostenido. Esto incluye medidas para reducir el déficit fiscal, fomentar la competitividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de la población.

A pesar de las diferencias entre el discurso oficial y la opinión de la City, es importante destacar que ambas sitios coinciden en que es necesario tomar medidas para reducir el elevado “contingencia país”. Esto no solo beneficiaría a los inversores extranjeros, sino que también tendría un impacto positivo en la economía del país y en la vida de los argentinos.

En conclusión, aunque el argumento oficial señala a la oposición como la principal responsable del elevado “contingencia país”, la City pone el foco en el esquema cambiario y la falta de un plan

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

pincho semblanza a través de fotos: llegaron de Baviera a la selva peruana en el siglo XIX y su vida quedó detenida en el tiempo

POST SIGUIENTE

¿”acontecimiento kuka” o errores del Gobierno?: el mercado analiza las causas de la turbulencia financiera

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El Gobierno remata el dominio del Ejército donde se ubica shopping Portal Palermo

A través de recompensas, Estados Unidos puso el quinqué en Sudamérica por la supuesta actividad de Hezbolá

El capo de La Camorra que amenazó a dos periodistas durante su proceso fue condenado otra vez

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos