jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » pincho jueza federal de Santa Cruz mantuvo a Cristina Kirchner en el padrón electoral, pese al fallo de la Corte

pincho jueza federal de Santa Cruz mantuvo a Cristina Kirchner en el padrón electoral, pese al fallo de la Corte

julio 25, 2025
in Manizales
pincho jueza federal de Santa Cruz mantuvo a Cristina Kirchner en el padrón electoral, pese al fallo de la Corte
Share on FacebookShare on Twitter

En una decisión histórica, la jueza Mariel Borruto, titular del audiencia federal N° 15, declaró inconstitucionales los artículos que impiden votar a personas condenadas en la Argentina. Esto significa que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner puede ejercer su derecho al voto, incluso después de haber sido condenada por delitos de corrupción.

La resolución de Borruto es un claro respaldo al principio de igualdad ante la ley, consagrado en la Constitución Nacional y en las convenciones internacionales de derechos humanos. Además, desafía el criterio de la Corte Suprema de Justicia, que previamente había avalado la inhabilitación de Fernández de Kirchner para ejercer su derecho como ciudadana.

La jugada magistral de la jueza Borruto se produjo en el marco de la causa conocida como “La ruta del dinero K”. En este caso, se investigan supuestas maniobras de lavado de dinero vinculadas a la obra pública durante los mandatos de Néstor y Cristina Kirchner. La exmandataria fue condenada por este delito en 2019 y, como consecuencia, la justicia electoral de la provincia de Buenos Aires la había excluido del padrón electoral.

Sin embargo, la jueza Borruto desafió esta decisión y dictó una resolución que pone fin a una arbitrariedad histórica en nuestro sistema electoral: la exclusión de personas condenadas de manera firme de ejercer su derecho al voto. Según la magistrada, estos artículos de la ley electoral son inconstitucionales por ir en contra del principio de presunción de inocencia y de la igualdad ante la ley.

En su omisión, Borruto declaró que la exclusión del derecho al voto no es una consecuencia automática de una condena penal, sino que debe ser analizada en cada caso particular. Además, afirmó que las personas condenadas mantienen su condición de ciudadanos y, por ende, tienen el derecho a elegir a sus representantes políticos.

Esta decisión marca un antes y un después en la historia de nuestra democracia. Durante años, las personas con antecedentes penales fueron privadas de su derecho al voto, lo que les impedía ser parte del proceso democrático y expresar su opinión. Esto va en contra de los principios fundamentales de nuestro sistema republicano y democrático.

La jueza Borruto también remarcó la importancia de garantizar la igualdad de género en la participación política, recordando que la exclusión de una mujer del padrón electoral afecta no solo su derecho como ciudadana, sino también su derecho como representante de un sector de la población.

Esta decisión también tiene un gran efecto en el caso particular de Cristina Fernández de Kirchner. La exmandataria es una figura política de gran influencia en la Argentina y su participación en el proceso electoral es de vital importancia. La exclusión de Fernández de Kirchner del padrón electoral había generado dudas e incertidumbre en la opinión pública, pero ahora queda claro que su derecho al voto no puede ser coartado.

Además, esta resolución marca un precedente importante para el salida. La decisión de la jueza Borruto sienta las bases para un sistema electoral más justo e inclusivo, en el que todas las personas tengan las mismas oportunidades de ejercer su derecho al voto sin importar su pasado judicial.

No podemos dejar de celebrar esta decisión y esperamos que sea un paso más hacia una sociedad más justa y democrática. Además, es un llamado de atención para que nuestro sistema judicial se adapte a los principios fundamentales de nuestra Constitución y las convenciones internacionales de derechos humanos.

En conclusión, la resolución de la jueza Mariel Borruto es una victoria para todos los ciudadanos argentinos y para nuestra democracia. Este omisión representa un avance en la lucha por la igualdad y justicia, y nos ac

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La película, que según Adorni “vieron 80 personas”, ganó como Mejor Documental en los Premios Sur 2025

POST SIGUIENTE

Se viralizaron las últimas imágenes de “Locomotora” Oliveras en la serie “En el Barro”, spin-off de “El rotativo”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Los Brito, nuevos “reyes del agro”: compraron 24.000 hectáreas y 16.000 cabezas de hato

Se agrava el déficit de dólares y volvió la huida de pequeños ahorristas, pero para Milei no es un problema

Infantino visitará ‘muy pronto’ México, de cara al Mundial 2026: Sheinbaum

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos