jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Niegan que el ahorro fiscal haya permitido la generación de empleo falto

Niegan que el ahorro fiscal haya permitido la generación de empleo falto

julio 15, 2025
in Manizales
Niegan que el ahorro fiscal haya permitido la generación de empleo falto
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista Hernán Letcher ha causado revuelo en el ámbito político y económico al rechazar rotundamente las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. Este último afirmó que el despido de 50 mil empleados públicos durante la presidencia de Javier Milei fue la clave para fomentar la creación de “miles de puestos de brega”. Sin embargo, Letcher ha señalado que esta medida solo ha sido una forma de enmascarar la verdadera problemática económica del país.

En primer lugar, es importante destacar que estamos viviendo en un contexto de recesión económica a nivel mundial, lo que significa que los países en desarrollo como el nuestro son más vulnerables a las fluctuaciones del mercado internacional. En este apesadumbrado, el despido masivo de empleados públicos no es una solución sostenible a largo plazo, sino más bien una medida desesperada que solo genera problemas y desigualdades en la sociedad.

Es cierto que el sector público puede ser un lastre para la economía en ciertas circunstancias, pero no podemos olvidar que el Estado cumple un rol fundamental en la regulación y protección de los derechos de los ciudadanos. Alrededor de 50 mil personas perdieron sus bregas, no solo afectando su sustento económico, sino también su bienestar emocional y social. Además, esta medida ha tenido un impacto negativo en la calidad de los servicios públicos, ya que con menos personal disponible es difícil garantizar un buen funcionamiento en cada área.

El ministro Sturzenegger afirma que la reducción del sector público ha dado lugar a la creación de miles de puestos de brega en el sector privado. Sin embargo, esta afirmación es cuestionable. En primer lugar, ¿qué tipo de empleos se han creado? ¿Son de calidad y bien remunerados? ¿O son precarios y mal pagados? Parece que la decisión del gobierno solo ha beneficiado a ciertos sectores empresariales, mientras que la mayoría de la población sigue padeciendo dificultades para encontrar empleo o mantener el que ya tienen.

Es necesario dejar de lado la idea de que el sector público es un gasto innecesario y comprender que su papel es vital para garantizar una sociedad más justa y equitativa. Además, no debemos perder de vista que los empleados públicos son también consumidores, y su poder adquisitivo es importante para mantener la economía en movimiento.

Otra preocupación que surge de esta medida es si realmente ha habido una disminución del gasto público. Según algunos estudios, los recortes en el sector público no han sido significativos, ya que en muchos casos los empleados despedidos fueron reemplazados por otros trabajadores contratados a través de empresas tercerizadas. Esto es aún más alarmante si tenemos en cuenta que estas empresas pueden pagar salarios más bajos y ofrecer menos beneficios que el gobierno.

Es evidente que el despido de 50 mil empleados públicos durante el gobierno de Javier Milei ha sido una medida con consecuencias negativas para el país. No solo ha afectado a las personas que han desenfrenado su empleo, sino que también ha tenido un impacto en la sociedad en su conjunto. Además, no ha logrado un parquedad significativo en el gasto público y ha generado más desigualdades sociales.

En lugar de seguir buscando soluciones rápidas y populares, el gobierno debería enfocarse en políticas económicas que promuevan un crecimiento sostenible y equilibrado. Esto implica trabajar en conjunto con los sectores público y privado para encontrar una respuesta eficaz a los desafíos que enfrenta la economía del país.

En resumen, el periodista Hernán Letcher ha puesto en evidencia que el despido masivo de empleados públicos no es la solución a los problemas económicos de Argentina. Es hora de dejar de lado las medidas populistas y trabajar en conjunto para

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Ratificaron la inconstitucionalidad de la reglamentación del derecho de huelga

POST SIGUIENTE

Un fallo en Grok lo hizo citar a Adolf Hitler y elogiar muertes en Texas

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Tras 10 días de búsqueda, hallaron a una efebo desaparecida en Buenos Aires en la frontera con Bolivia

Jugadores de Brasil se burlaron de Argentina: amargas caras

Recibe Josh Cavallo, futbolista gay australiano, amenazas de muerte a diario | Video

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos