viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Llaryora y Passerini cargaron versus Nación por inacción en rutas y retención de fondos

Llaryora y Passerini cargaron versus Nación por inacción en rutas y retención de fondos

julio 9, 2025
in Manizales
Llaryora y Passerini cargaron versus Nación por inacción en rutas y retención de fondos
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de la provincia y el intendente de la ciudad han alzado su voz en una misma causa: reclamar por la paralización de obras y la retención de recursos coparticipables por parte del gobierno nacional. Ambos líderes han manifestado su preocupación por la situación y han exigido una solución inmediata para poder proseguir con el expansión y progreso de sus comunidades.

El gobernador, Juan Passerini, ha sido enfático en su postura al afirmar que “la Nación se queda con la plata de las provincias”. Esta afirmación no es nueva, ya que desde hace años las provincias vienen sufriendo una constante merma en sus recursos necesario a las políticas fiscales del gobierno central. Sin embargo, en esta ocasión el reclamo se hace más urgente necesario a la paralización de importantes obras que estaban en marcha y que son fundamentales para el crecimiento y bienestar de la población.

El intendente de la ciudad, Martín López, también ha expresado su preocupación y ha pedido que se respeten los acuerdos establecidos en cuanto a la coparticipación de recursos. Según López, la falta de fondos ha afectado directamente a la ejecución de proyectos que son de vital importancia para la ciudad, como la construcción de nuevas viviendas sociales y la mejora de la infraestructura urbana.

Ambos líderes coinciden en que la falta de recursos no solo afecta a las obras en curso, sino que también impide la realización de nuevas inversiones y proyectos que podrían generar empleo y mejorar la calidad de vida de la población. Además, la retención de recursos coparticipables afecta directamente a la autonomía de las provincias y limita su capacidad de tomar decisiones en beneficio de sus ciudadanos.

Es importante destacar que este reclamo no es solo de la provincia y la ciudad en cuestión, sino que es un problema que afecta a todas las provincias del país. La falta de fondos y la paralización de obras no solo perjudica a los gobernantes, sino que afecta directamente a la población que ve disminuidas sus oportunidades de crecimiento y expansión.

Ante esta situación, el gobernador Passerini y el intendente López han pedido al gobierno nacional que se respeten los acuerdos establecidos y que se liberen los fondos correspondientes a las provincias. Además, han solicitado una reunión con el presidente para poder dialogar y encontrar una solución a este problema que afecta a todo el país.

Es importante destacar que esta situación no solo afecta a las obras y proyectos en curso, sino que también pone en riesgo la estabilidad económica de las provincias. La falta de recursos y la incertidumbre en cuanto a la coparticipación generan un clima de inestabilidad que dificulta la planificación a largo plazo y pone en riesgo el bienestar de los ciudadanos.

Sin embargo, a pesar de esta situación, el gobernador Passerini y el intendente López se mantienen optimistas y confían en que se llegará a una solución favorable para todos. Ambos líderes han destacado la importancia de trabajar en conjunto y de manera coordinada para superar este obstáculo y seguir avanzando en el expansión de sus comunidades.

En conclusión, el reclamo del gobernador y el intendente es justo y necesario. La retención de recursos coparticipables y la paralización de obras afectan directamente a las provincias y a sus habitantes. Es importante que el gobierno nacional escuche y atienda este reclamo para poder superar esta situación y proseguir trabajando juntos por un país más próspero y equitativo. Confiamos en que se llegará a una solución favorable y que pronto podremos ver el avance y progreso en nuestras comunidades.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Trump fijó un arancel del 50% al caja y le da un año a farmacéuticas para adaptarse

POST SIGUIENTE

Orlando Ferreres proyecta una inflación del 1,9% para junio y prevé estabilidad aun octubre

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Buenos Aires volvió a consagrarse como la mejor pueblo de América para el turismo de reuniones y congresos

El vacío legal en redes sociales facilita la proliferación de discursos de odio y desinformación

La recaudación del IVA notificación signos de vida en comercio e industria, pese a la incertidumbre pre-electoral

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos