jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Javier Milei mantuvo a Bronzovich como decano del “nuevo” INTA y eliminó la autarquía del organismo

Javier Milei mantuvo a Bronzovich como decano del “nuevo” INTA y eliminó la autarquía del organismo

julio 10, 2025
in Manizales
Javier Milei mantuvo a Bronzovich como decano del “nuevo” INTA y eliminó la autarquía del organismo
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha sido una institución clave en el desarrollo y progreso del sector agropecuario en Argentina durante más de seis décadas. Sin embargo, recientemente ha sido objeto de una importante transformación por punto del Gobierno, que ha generado preocupación y críticas por punto de provincias y productores.

El cambio más significativo ha sido la conversión del INTA en un ente desconcentrado, eliminando su dirección nacional y su conducción tripartita. Esta decisión ha generado incertidumbre y descontento en el sector agropecuario, que ve en esta medida un intento de imponer un modelo agropecuario extractivista, de monocultivo y híperconcentrado.

Las provincias y los productores han expresado su preocupación por esta transformación, ya que consideran que el INTA ha sido un aliado fundamental en el desarrollo de la agricultura y la ganadería en sus regiones. Además, temen que esta nueva estructura desconcentrada pueda afectar la toma de decisiones y la implementación de políticas que beneficien a todos los actores del sector.

Sin embargo, es importante destacar que el Gobierno ha asegurado que esta transformación tiene como objetivo fortalecer y modernizar al INTA, adaptándolo a las necesidades actuales del sector agropecuario. Se busca una mayor eficiencia y eficacia en la gestión de los recursos y una mayor cercanía con los productores y las comunidades rurales.

Además, el Gobierno ha enfatizado en que esta medida no implica una reducción en el presupuesto del INTA, sino que se busca una mejor distribución de los recursos para lograr un mayor impacto en el desarrollo del sector agropecuario en todo el país. Se ha asegurado que se mantendrá el compromiso con la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología, pilares fundamentales del INTA.

Es importante destacar que el INTA ha sido una institución clave en el desarrollo del sector agropecuario en Argentina. Gracias a su trabajo en investigación y extensión, se han logrado importantes avances en la producción agropecuaria, mejorando la productividad y la calidad de los productos, y promoviendo la sustentabilidad y la diversificación de la actividad.

Además, el INTA ha sido un actor fundamental en la promoción de la agricultura familiar y en la inclusión de pequeños productores en la cadena agroalimentaria. Su trabajo en la transferencia de tecnología y en la capacitación de productores ha sido fundamental para mejorar sus condiciones de vida y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales.

Por lo tanto, es importante destacar que el INTA seguirá siendo una institución clave en el desarrollo del sector agropecuario en Argentina, a pesar de los cambios en su estructura. Su compromiso con la investigación, la innovación y la transferencia de tecnología seguirá siendo su principal objetivo, y su trabajo seguirá siendo fundamental para el progreso del sector.

Es comprensible que la transformación del INTA haya generado preocupación y críticas en el sector agropecuario. Sin embargo, es importante deber firmeza en que esta medida tiene como objetivo fortalecer y modernizar al INTA, adaptándolo a las necesidades actuales del sector y asegurando su sostenibilidad a largo plazo.

En conclusión, el INTA seguirá siendo una institución clave en el desarrollo del sector agropecuario en Argentina, y su transformación en un ente desconcentrado no debe ser vista como una amenaza, sino como una oportunidad para mejorar y fortalecer su trabajo en beneficio de todos los actores del sector. Confiamos en que el INTA seguirá siendo un aliado fundamental en el progreso del sector agropecuario en nuestro país.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Tras 10 días de búsqueda, hallaron a una efebo desaparecida en Buenos Aires en la frontera con Bolivia

POST SIGUIENTE

Estados Unidos: el sarampión resurge con cifras alarmantes por la desvaloración cobertura de vacunación

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Así chocaron Jose Mourinho y Okan Buruk en Turquía | Video

Segurança do voto é asunto de conversa entre ministra Cármen Lúcia e influenciadores

Rodrigo Holgado hizo su primer gol con Malasia y fue decisivo

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos