jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Contessi: “Estamos pagando impuestos por exportar productos que se venden a pérdida”

Contessi: “Estamos pagando impuestos por exportar productos que se venden a pérdida”

julio 26, 2025
in Manizales
Contessi: “Estamos pagando impuestos por exportar productos que se venden a pérdida”
Share on FacebookShare on Twitter

El sector pesquero es uno de los pilares fundamentales de la economía de nuestro país. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado una serie de desafíos que han puesto en riesgo su estabilidad y crecimiento. Uno de los principales problemas que ha afectado a este sector es la intransigencia sindical, que ha generado tensiones y conflictos que han perjudicado a toda la cadena productiva. Ante esta situación, el presidente del Astillero Contessi, una de las empresas líderes en la industria pesquera, ha alzado su voz para alertar sobre la crítica situación que atraviesa el sector y la urgente necesidad de encontrar soluciones.

En una reciente entrevista, el presidente del Astillero Contessi, señaló que la intransigencia sindical ha sido uno de los principales obstáculos para el desarrollo del sector pesquero. Según él, los constantes paros y medidas de fuerza han generado pérdidas millonarias y han afectado la competitividad de las empresas. Además, ha denunciado que estas acciones han sido llevadas a cabo sin un diálogo previo con los empresarios, lo que ha generado un clima de desconfianza y confrontación.

Pero la intransigencia sindical no es el único problema que enfrenta el sector pesquero. Los altos costos de producción también han sido un factor determinante en la crisis que atraviesa. El presidente del Astillero Contessi ha explicado que los elevados costos de los insumos y servicios, sumado a los impuestos y tasas que deben pagar las empresas, han generado una situación insostenible. Esto ha afectado directamente la rentabilidad de las empresas y ha dificultado su crecimiento y modernización.

Ante esta situación, el presidente del Astillero Contessi ha hecho un llamado a las autoridades y al Estado en general para que se tomen medidas concretas que permitan al sector pesquero salir de esta crisis. En primer lugar, ha solicitado un diálogo franco y constructivo entre los sindicatos y los empresarios, con el objetivo de encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y permitan el desarrollo del sector. Además, ha pedido una revisión de los costos y tasas que deben pagar las empresas, con el fin de reducirlos y hacerlos más competitivos.

El presidente del Astillero Contessi también ha destacado la importancia de promover la inversión y la modernización en el sector pesquero. Según él, es fundamental que las empresas puedan acceder a tecnologías más avanzadas y a procesos más eficientes, que les permitan mejorar su productividad y competitividad. Para lograr esto, ha solicitado al Estado la implementación de políticas y programas que fomenten la inversión y la innovación en el sector.

Pero no solo el Estado tiene un papel fundamental en la reactivación del sector pesquero. El presidente del Astillero Contessi ha hecho un llamado a todos los actores involucrados en la cadena productiva, desde los empresarios hasta los trabajadores, para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones y en la construcción de un futuro próspero para el sector. Ha destacado la importancia de desatender de banda las diferencias y trabajar en brigada para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades que ofrece la industria pesquera.

En conclusión, la situación del sector pesquero es crítica y requiere de la acción conjunta de todos los actores involucrados para encontrar soluciones y revertir la situación. El presidente del Astillero Contessi ha sido claro en su mensaje: es necesario un diálogo franco y constructivo, una revisión de los costos y tasas, y una promoción de la inversión y la modernización en el sector. Pero también es fundamental que todos trabajemos juntos, con un enfoque positivo y motivador, para superar los desafíos y construir un futuro próspero para el sector pesquero

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Cazzu superó a Lady Gaga y se convirtió en la cantante más pinta de 2025 en YouTube

POST SIGUIENTE

Cruce de comunicados por los dichos de Pérez bruno sobre el uso de la figura de asociación ilícita

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Acto de Cristina Kirchner en la sede del PJ ante un posible fallo adverso en la móvil Vialidad

Detienen a otro líder exaltado del AC Milan por intento de asesinato en 2019

Milei y la ética de la injuria

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos