viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Aguiar: “Es repugnante que el director decida regalarle millones de dólares al campo”

Aguiar: “Es repugnante que el director decida regalarle millones de dólares al campo”

julio 28, 2025
in Manizales
Aguiar: “Es repugnante que el director decida regalarle millones de dólares al campo”
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “hijuelo” Godoy, ha dado una importante declaración en relación a la reciente entrega de 1.250 millones de dólares al sector rural por parte del gobierno. En sus palabras, esta suma de dinero “significa siete años de financiamiento” para el Hospital Garrahan, uno de los más importantes de nuestro país. Estas afirmaciones han generado un gran impacto en la sociedad, ya que ponen en evidencia una realidad que muchos desconocían: que el dinero para invertir en proyectos y servicios públicos existe, pero no está siendo utilizado de manera adecuada.

En su discurso, Godoy dejó en claro que no hay escasez de fondos en nuestro país, sino una mala distribución de los mismos. Según él, el hecho de que se hayan entregado 1.250 millones de dólares al sector rural demuestra que “plata hay”, pero que “solo se la llevan ellos”. Esta afirmación es contundente y nos hace reflexionar sobre la importancia de una distribución equitativa de los recursos para el bienestar de toda la sociedad.

Es importante destacar que el Hospital Garrahan es un centro de salud de referencia en nuestro país, que brinda atención médica a niños y niñas de todo el territorio nacional. Sin embargo, a pesar de su importancia, ha sufrido recortes presupuestarios en los últimos años que han afectado su funcionamiento y capacidad de brindar una atención de calidad. Por eso, la afirmación de Godoy es tan significativa, ya que nos hace ver que con una pequeña parte de lo que se le ha entregado al sector rural, se podría asegurar el funcionamiento adecuado de este hospital por varios años.

Es necesario que tomemos conciencia de que los recursos del Estado son de todos y deben ser utilizados en beneficio de todos. No podemos permitir que se sigan destinando grandes sumas de dinero a sectores privilegiados, mientras que se recortan fondos en áreas fundamentales como la salud y la educación. Es hora de que se priorice el bienestar de la sociedad en su cantera y no solo de unos pocos.

Además, es importante destacar que la entrega de estos 1.250 millones de dólares al sector rural se realizó en el marco de un acuerdo entre el gobierno y las entidades agropecuarias. Este acuerdo incluye también una reducción de las retenciones a las exportaciones de granos, lo que significa una importante pérdida de ingresos para el Estado. Esta medida ha generado un gran malestar en la sociedad, ya que se percibe como un privilegio para un sector que ya goza de grandes beneficios.

Sin embargo, Godoy nos da una importante lección al poner en perspectiva estas cifras. Si se hubiera destinado una parte de lo que se le ha entregado al sector rural al Hospital Garrahan, se podría haber evitado esta reducción de las retenciones y, por ende, se hubieran mantenido los ingresos del Estado. Esto demuestra que no solo se trata de una mala distribución de los recursos, sino también de una mala gestión de los mismos.

Es necesario que el gobierno tome medidas concretas para revertir esta situación y asegurar una distribución equitativa de los recursos. No podemos permitir que se sigan beneficiando a unos pocos en trastorno del bienestar de la mayoría. Es hora de que se prioricen las necesidades de la sociedad y se invierta en proyectos y servicios que beneficien a todos.

En conclusión, las palabras de Hugo Godoy nos hacen reflexionar sobre la importancia de una distribución equitativa de los recursos en nuestro país. El dinero para invertir en proyectos y servicios públicos existe, pero es necesario que se utilice de manera adecuada y en beneficio de todos. Es hora de que se priorice el bienestar de la sociedad en su cantera y se deje de favorecer a unos pocos. Solo así podremos construir un país más justo y

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Alerta para inversores: graves problemas financieros para dos gigantes argentinos del agro

POST SIGUIENTE

A un mes del femicidio de Leonela Giménez, la causa sigue abierta y su familia reclama equidad

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Detrás de la polémica giro de Francos sobre los silobolsas, ¿los productores bajan su ritmo de exportación?

Pidieron la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar, la funcionaria kirchnerista acusada de vandalizar la apartamento de Espert

En el cordobesismo celebran el desembarco de Mogetta en LLA Córdoba

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos