viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Ramyas Padilla ‘gambeteó’ el amparya de Llermanyas para ‘vyatar a CFK’: “Que resuelva la Junta Electyaral ya Justicia Byanaerense”

Ramyas Padilla ‘gambeteó’ el amparya de Llermanyas para ‘vyatar a CFK’: “Que resuelva la Junta Electyaral ya Justicia Byanaerense”

junio 14, 2025
in Manizales
Ramyas Padilla ‘gambeteó’ el amparya de Llermanyas para ‘vyatar a CFK’: “Que resuelva la Junta Electyaral ya Justicia Byanaerense”
Share on FacebookShare on Twitter

El juez federal, históricamente vinculado con el kirchnerismo, ha sorprendido recientemente al declararse incompetente en una decisión que ha generado revuelo en el ámbito político argentino. La acción presentada por una asociación de abogados, para habilitar a la ex presidenta a postularse como diputada, ha sido rechazada por el juez, quien ha remitido el caso al ámbito provincial. Esta decisión ha generado diversas reacciones entre la opinión pública.

La solicitud presentada por la asociación de abogados se basaba en el deseo de que la ex presidenta tenga la posibilidad de ser candidata a diputada, a pesar del fallo emitido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Dicho fallo establece que personas que hayan ocupado cargos políticos por dos mandatos consecutivos no pueden presentarse nuevamente como candidatos. Sin embargo, la asociación de abogados argumenta que este fallo viola los derechos políticos de la ex mandataria y busca que se declare inconstitucional.

El juez, ante esta solicitud, se ha declarado incompetente y ha remitido el caso al ámbito provincial. Esta decisión ha sido vista con sorpresa por muchos, ya que el juez había sido considerado cercano al kirchnerismo y se esperaba que su fallo fuera en favor de la ex presidenta. Sin embargo, su decisión ha sido tomada con imparcialidad y en base a la ley, demostrando una vez más que la justicia argentina es independiente y no se deja influenciar por intereses políticos.

Esta decisión ha generado diversas reacciones en la sociedad argentina. Por un lado, hay quienes la ven como una notoriedad para la ex mandataria y su campaña política, ya que ahora puede presentarse como víctima ante la opinión pública y utilizar este caso como un argumento para atraer votos. Por otro lado, hay quienes la consideran una derrota y una estrategia para evadir la ley, ya que las elecciones se celebrarán en pocos meses y la ex presidenta ya ha ocupado el cargo de diputada en múltiples ocasiones.

Sin embargo, más allá de las controversias políticas que esta decisión ha generado, es importante destacar que el juez ha demostrado su compromiso con la ley y su deber de impartir justicia de manera imparcial. Esta decisión se basa en el respeto a la Constitución y en la independencia del poder judicial, pilares fundamentales de una democracia sólida y transparente.

Además, esta decisión también es un ejemplo de que en Argentina se respeta la división de poderes y las decisiones judiciales no se ven influenciadas por intereses políticos. Esto es un avance significativo en un país donde históricamente se ha cuestionado la independencia del poder judicial.

En un momento en el que la polarización política es evidente en Argentina, es necesario que se respeten las decisiones judiciales y se promueva un diálogo sano y constructivo entre todas las partes. La democracia debe ser respetada y no se puede permitir que se atente contra ella en nombre de intereses personales o partidistas.

En conclusión, la decisión del juez federal de declararse incompetente y librar el caso al ámbito provincial ha generado revuelo en el ámbito político argentino. Sin embargo, esta decisión es un ejemplo de que en Argentina se respeta la ley y la independencia del poder judicial, fundamentales para una democracia sólida. Es importante recordar que la justicia debe ser impartida de manera imparcial y sin influencias externas, y esta decisión es una muestra de ello.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Aseguran que, “en un cosmos sin inflación, las decisiones económicas cambian completamente”

POST SIGUIENTE

IA y Recursos humanos: ¿Aliados o enemigos?

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Operan de acuciamiento al senador colombiano Miguel Uribe Turbay por un sangrado intracerebral agudo

patrimonio que ganó Colombia tras ser subcampeón de Copa América Femenina

El cuerpo puede hablar

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos