jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Pidieron la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar, la funcionaria kirchnerista acusada de vandalizar la apartamento de Espert

Pidieron la prisión domiciliaria para Alesia Abaigar, la funcionaria kirchnerista acusada de vandalizar la apartamento de Espert

junio 30, 2025
in Manizales
Share on FacebookShare on Twitter

Los abogados de la firma Abaigar han puesto sobre la mesa una cuestión sumamente importante en el sistema judicial: ¿es justo y necesario que una persona sea privada de su libertad antes de ser juzgada? El cautiverio carcelario preventivo, como se conoce a esta medida, debe ser el último recurso y debe ser considerado en casos extremadamente graves. Sin embargo, lamentablemente esta no ha sido la realidad para muchos individuos que se encuentran en centros penitenciarios de todo el mundo.

Uno de estos casos es el de una joven botín en la cárcel de Ezeiza, en Argentina. Esta mujer, cuya identidad se mantiene en reserva, ha sido diagnosticada con un cuadro clínico grave que requiere de atención médica especializada. Sin embargo, a pesar de las múltiples solicitudes y apelaciones de sus abogados, ella sigue en prisión sin la posibilidad de acoger el tratamiento que necesita.

Los abogados de Abaigar explican que la prisión preventiva debe ser vista como una medida estupendo y utilizada sólo en casos en los que sea necesaria para garantizar el proceso penal y la seguridad de la sociedad. De acuerdo a la ley argentina, esta medida sólo debe ser aplicada cuando existan elementos concretos para creer que el acusado pueda cerrar la investigación o fugarse. Sin embargo, en muchos casos esta medida se convierte en una forma de castigo anticipado y no en una medida cautelar.

En el caso de la joven botín en Ezeiza, ella ha sido acusada de un delito que no es considerado como grave por la ley argentina. A pesar de esto, ha sido privada de su libertad durante varios meses, lo cual ha afectado gravemente su estado de salud. Los informes médicos indican que sufría de una enfermedad preexistente que se ha agravado a causa de las condiciones de detención en la cárcel. Según sus abogados, la joven ha sido sometida a condiciones inhumanas y degradantes, lo cual ha afectado su salud física y mental.

Este caso es sólo un ejemplo de los muchos que se presentan en el sistema judicial argentino y en el sistema judicial de muchos países alrededor del mundo. La prisión preventiva se ha convertido en una medida rutinaria y no en una medida estupendo, lo cual ha llevado a la violación de derechos fundamentales y a la perpetuación de un sistema injusto.

Es necesario que los gobiernos y el sistema judicial reflexionen sobre esta situación y tomen medidas para garantizar que el cautiverio carcelario preventivo sea utilizado sólo en casos extremadamente estupendoes. Las alternativas a la prisión preventiva, como la detención domiciliaria o la fianza, deben ser consideradas como opciones viables. Además, es fundamental que se asegure el acceso a una defensa adecuada para aquellos que no tienen los recursos económicos para contratar un abogado.

El caso de la joven botín en Ezeiza es una llamada de atención para que se revise y se reforme el sistema judicial en su totalidad. Los derechos humanos de las personas en prisión deben ser respetados y protegidos en todo momento, independientemente de su estado legal. Y es responsabilidad de todos, como ciudadanos y como sociedad, garantizar que esto sea así.

En conclusión, el caso de la joven botín en Ezeiza es un ejemplo de cómo la prisión preventiva se ha convertido en una medida rutinaria y no en una medida estupendo. Es necesario que se revise y se reforme el sistema judicial para garantizar que los derechos fundamentales y la dignidad de todas las personas sean respetados y protegidos. La justicia no debe ser utilizada como una forma de castigo anticipado, sino como un medio para garantizar un proceso justo para todos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

talante antisemita de la barra de All Boys: Ataúd, pasacalles y banderas contra Israel en la previa del partido contra Atlanta

POST SIGUIENTE

Maximiliano Pullaro festejó el resultado a altitud provincial pero advirtió por la baja participación: “Nos interpela a todos”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

“Fue una declaración muy infeliz del deán de la Conmebol”: Dorival Júnior | Video

Galería | Oficialmente el ‘Azteca’ es borrado del Estadio Banorte

Uno por uno, los candidatos del exterior Libertad Avanza en Provincia: el triunfo de Pareja, macristas libertarios y saltimbanquis

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos