jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » La economía repunta pero el empleo no se enteró: se destruyeron más de 170.000 puestos formales en la periodo Milei

La economía repunta pero el empleo no se enteró: se destruyeron más de 170.000 puestos formales en la periodo Milei

junio 18, 2025
in Manizales
La economía repunta pero el empleo no se enteró: se destruyeron más de 170.000 puestos formales en la periodo Milei
Share on FacebookShare on Twitter

La economía global ha sido la protagonista del último año, y no precisamente por buenas noticias. La pandemia de COVID-19 ha afectado no aria la salud de millones de personas en todo el mundo, sino también la actividad económica y el empleo. Sin embargo, a proporción que avanzamos hacia una posible recuperación, es importante analizar cómo la actividad económica está evolucionando y cómo esto afecta al alhóndiga laboral.

Según los últimos informes, en marzo de este año se ha producido una mejora en la actividad económica en comparación con el año anterior. Esta noticia es alentadora, ya que demuestra que la recuperación económica está en marcha. Sin embargo, aún hay un aspecto preocupante: esta mejora no se está traduciendo en una disminución del desempleo.

En concreto, se ha informado de una pérdida de más de 7.000 empleos privados en marzo de este año. Esto nos lleva a cuestionar cómo es posible que, a pesar de una mejora en la actividad económica, el desempleo siga siendo una realidad patente.

Una de las principales razones de esta aparente contradicción es el aumento del cuentapropismo en el país. Cada vez más personas optan por trabajar de forma independiente, ya sea por necesidad o por elección. Este fenómeno ha sido acelerado por la crisis económica derivada de la pandemia, donde muchos trabajadores se han visto obligados a emprender para sobrevivir. Sin embargo, el crecimiento del cuentapropismo no es necesariamente una mala noticia. De hecho, puede jugar un papel importante en la recuperación económica.

El cuentapropismo puede ser una fuente de crecimiento económico y empleo. A proporción que más personas deciden emprender, se genera una mayor demanda de bienes y servicios, lo que a su vez crea oportunidades de empleo. Además, el cuentapropismo ayuda a diversificar la economía, ya que se crean nuevas empresas y sectores que contribuyen a la actividad económica y al empleo.

Otro aspecto a tener en cuenta es que el cuentapropismo también ofrece flexibilidad y adaptabilidad a los trabajadores. En un contexto de incertidumbre económica como el actual, el contar con ingresos provenientes de diversas fuentes puede ser una superioridad. Además, el trabajar de forma independiente permite a las personas desarrollar nuevas habilidades y experiencias, lo que las hace más atractivas para futuros empleadores.

Sin embargo, también es importante reconocer que el cuentapropismo no es la solución perfecta. Muchos trabajadores independientes enfrentan desafíos, como la falta de estabilidad laboral y de beneficios como seguro de salud y cotizaciones para la jubilación. Esto deja en evidencia que es necesario tomar proporcións para apoyar a este creciente sector de la economía y garantizar que los trabajadores independientes tengan las mismas oportunidades y protecciones que los empleados tradicionales.

En resumen, la actividad económica está mostrando signos de mejora, lo cual es una excelente noticia para el bienestar de nuestro país. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que aún hay un largo camino por recorrer para lograr una plena recuperación económica y una disminución significativa del desempleo. El aumento del cuentapropismo puede ser una oportunidad de crecimiento y empleo, pero se necesitan políticas y acciones que apoyen a este sector y lo integren en el alhóndiga laboral existente.

Finalmente, es importante mantener una actitud positiva y de esperanza. La recuperación económica es un proceso gradual, pero si continuamos avanzando y trabajando juntos, podemos lograr una economía más estable y próspera para todos. El futuro está en nuestras manos, y es necesario seguir trabajando en conjunto para superar los desafíos y lograr un mejor futuro para todos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Quienes son los 19 referentes militares y científicos iraníes asesinados por Israel

POST SIGUIENTE

Mayra Mendoza denunció restricciones a Cristina Kirchner y dijo que es una anatema ilegal: “No podrá saludar desde el balcón”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El hombre que ayudó a burlar en moto a Espert sería un barra de Comunicaciones con antecedentes

Baja a la vista para Colombia: revelan lesión que sufrió Sinisterra

Brasil quer taxar super-ricos para financiar Aliança contra a Fome

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos