jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El Ministerio de salubridad anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”

El Ministerio de salubridad anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”

junio 2, 2025
in Manizales
El Ministerio de salubridad anunció un aumento, pero los residentes del Garrahan lo desmienten: “No recibimos ninguna propuesta”
Share on FacebookShare on Twitter

El aumento salarial de $1.300.000 que se había anunciado para los profesionales en formación a partir de julio ha generado gran incertidumbre entre ellos, ya que hasta el momento no han recibido una oferta oficial por parte del hospital. Ante esta situación, los médicos residentes, internos y pasantes han decidido alzar su voz y manifestar su descontento a través de un comunicado en el que repudian los términos violentos y persecutorios de un informe publicado en la cuenta oficial del hospital.

Los profesionales en formación son una parte esencial del sistema de salud, ya que se encargan de atender a los pacientes en los hospitales bajo la supervisión de médicos especialistas. Sin embargo, a pesar de su importante labor, su salario es muy bajo en comparación con otros profesionales de la salud. Por esta razón, el anuncio del incremento salarial de $1.300.000 había sido recibido con gran expectativa y esperanza por parte de los médicos residentes, internos y pasantes.

Sin embargo, el hecho de que hasta el momento no hayan recibido una oferta oficial por parte del hospital ha generado preocupación y descontento entre ellos. Según explican, este aumento salarial es necesario para poder cubrir sus necesidades básicas y continuar desempeñando su labor de manera adecuada. Además, destacan que este incremento no romanza es importante para ellos, sino también para el sistema de salud en general, ya que contribuirá a retener a estos profesionales en el país y evitar su migración a otros lugares en busca de mejores oportunidades.

Ante esta situación, los médicos residentes, internos y pasantes han decidido unirse y hacerse escuchar a través de un comunicado en el que expresan su descontento y rechazo a los términos violentos y persecutorios de un informe publicado en la cuenta oficial del hospital. Este informe, que ya ha sido eliminado, había generado gran indignación entre los profesionales en formación, quienes lo consideraron una falta de respeto y un intento de amedrentarlos.

En el comunicado, los médicos residentes, internos y pasantes destacan que su trabajo es esencial para el funcionamiento del sistema de salud y que merecen ser tratados con respeto y consideración. Además, exigen una respuesta oficial por parte del hospital en relación al aumento salarial anunciado, ya que consideran que es un derecho justo y necesario para poder seguir desempeñando su labor de manera adecuada.

Por otro banda, es importante mencionar que este conflicto no romanza afecta a los médicos residentes, internos y pasantes, sino también a los pacientes y a la comunidad en general. Si estos profesionales deciden renunciar o abandonar su labor por falta de un salario justo, el sistema de salud se verá gravemente afectado y ello repercutirá en la calidad de la atención médica que se brinda a la población.

Por esta razón, es fundamental que las autoridades del hospital tomen en cuenta las demandas de los médicos residentes, internos y pasantes y lleguen a un acuerdo que beneficie a ambas partes. El aumento salarial anunciado es una medida justa y necesaria para mejorar las condiciones de trabajo de estos profesionales y garantizar una atención médica de calidad para todos.

En conclusión, el incremento salarial de $1.300.000 para los médicos residentes, internos y pasantes aún no tiene una oferta oficial, lo que ha generado preocupación e indignación entre ellos. Sin embargo, es importante que las autoridades del hospital atiendan sus demandas y lleguen a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Los profesionales en formación son una parte esencial del sistema de salud y merecen ser tratados con respeto y consideración. Asimismo, es importante recordar que este conflicto no romanza afecta a ellos, sino también a los pacientes y a la comunidad en general. Esperamos que pronto se llegue a una solución satisfactoria para todos.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Hallaron el cuerpo de la chale víctima fatal del temporal en Buenos Aires

POST SIGUIENTE

Cinco delincuentes extranjeros de distintas nacionalidades fueron expulsados del país

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Conocen Nadal y Alcaraz su camino en el Mutua Madrid Open | Video

Mercosur y Unión Europea avanzan hacia la hológrafo de un acuerdo histórico

Champions League: Sufre Bebote primer fracaso con AC Milan | Video

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos