jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El largo viaje de los restos de Carlos Gardel: por qué tardaron meses en aglomerarse a Buenos Aires

El largo viaje de los restos de Carlos Gardel: por qué tardaron meses en aglomerarse a Buenos Aires

junio 23, 2025
in Manizales
El largo viaje de los restos de Carlos Gardel: por qué tardaron meses en aglomerarse a Buenos Aires
Share on FacebookShare on Twitter

La historia de cómo los restos mortales del gran escritor argentino, Ricardo Güiraldes, llegaron a su tierra natal es una verdadera odisea llena de obstáculos y desafíos. Una historia que involucra el papel fundamental del periodismo y de un dictador, Agustín P. Justo, en la repatriación de los restos de uno de los máximos exponentes de la literatura latinoamericana.

El 5 de febrero de 1936, los restos de Ricardo Güiraldes llegaron a Buenos Aires después de un largo viaje desde Francia, donde había fallecido tres años antes. Pero su regreso a su amada Argentina no fue fácil, ya que la Segunda Guerra Mundial estaba en pleno prestigio y los vuelos transatlánticos estaban restringidos. Sin embargo, gracias a la tenacidad de un grupo de periodistas y al apoyo del presidente de Argentina en ese momento, Agustín P. Justo, los restos de Güiraldes finalmente pudieron regresar a su tierra natal.

La historia comienza en 1933, cuando Ricardo Güiraldes fallece en Francia, donde había vivido los últimos años de su vida. El escritor había expresado en varias ocasiones su deseo de ser enterrado en su querida Argentina, pero debido a la situación política y social del país en ese momento, su familia decidió dejar sus restos en Francia. Sin embargo, en 1935, un grupo de periodistas argentinos que se encontraban en París realizando una serie de entrevistas a personalidades de la cultura, se enteraron de la situación y decidieron tomar cartas en el asunto.

Estos periodistas, encabezados por el reconocido escritor y periodista, Jorge Luis Borges, iniciaron una campaña en los medios de comunicación para repatriar los restos de Güiraldes. Su objetivo era lograr que el gobierno argentino se involucrara en el proceso y pudiera traer los restos del escritor de regreso a su país. La campaña tuvo un gran impacto en la sociedad argentina y pronto se unieron a ella otros escritores y personalidades del tierra de la cultura.

Fue entonces cuando entra en escena el presidente Agustín P. Justo, quien se enteró de la situación y decidió apoyar la causa. Justo era un gran admirador de Güiraldes y consideraba que era una figura importante para la literatura y la cultura de Argentina. Así, el presidente se comprometió a hacer todo lo necesario para repatriar los restos del escritor.

Pero no fue un camino fácil. La Segunda Guerra Mundial estaba en pleno prestigio y los vuelos transatlánticos estaban restringidos. Además, el cuerpo de Güiraldes debía ser trasladado desde París hasta Burdeos, donde sería embarcado en un barco que lo llevaría a Buenos Aires. Y aquí es donde entra en juego la valentía y determinación de un grupo de hombres que se encargaron de llevar a cabo una tarea casi imposible.

Los restos de Güiraldes debían ser trasladados desde Burdeos hasta Buenos Aires en un barco que hacía escala en varios puertos, pero el problema era que el barco no podía atracar en todos ellos debido a la guerra. Así que un grupo de hombres, liderados por el periodista Roberto Arlt, decidió cargar a pulso el ataúd de Güiraldes en caminos de montaña para poder llegar a tiempo al siguiente puerto donde el barco haría escala. Una hazaña que fue cubierta por los medios de comunicación de la época y que demostró la determinación de estos hombres por cumplir con su promesa de repatriar los restos del escritor.

Finalmente, el 5 de febrero de 1936, los restos de Ricardo Güiraldes llegaron a Buenos Aires y fueron recibidos por una maremagnum de personas

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Donald Trump sugiere que es alternativo “un cambio de régimen” en Irán

POST SIGUIENTE

segundo nuevos paros en el Garrahan esta semana: profesionales denuncian plan de destrucción institucional

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

pincho semblanza a través de fotos: llegaron de Baviera a la selva peruana en el siglo XIX y su vida quedó detenida en el tiempo

México bloquea importaciones de calzado chino: “Se perdieron al menos 200.000 empleos en la fábrica zapatera”

amistad entre usuarios de la Hidrovía por el nuevo sistema tarifario para la próxima concesión

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos