jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Chubut quiere cobrar una tasa por el angostura de cargas chilenas y generó críticas de los camioneros del país vecino

Chubut quiere cobrar una tasa por el angostura de cargas chilenas y generó críticas de los camioneros del país vecino

junio 12, 2025
in Manizales
Chubut quiere cobrar una tasa por el angostura de cargas chilenas y generó críticas de los camioneros del país vecino
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de la región de Antofagasta, Ignacio Torres, ha tomado una decisión que ha generado gran controversia en los últimos días. Se trata de la aplicación de un arancel a los vehículos pesados procedentes de Chile que circulan por la ruta que conecta a ambos países. Esta medida ha sido tomada debido al deterioro que estos vehículos provocan en la ruta, generando un impacto negativo en la economía y en la calidad de vida de los habitantes de la zona.

La ruta que conecta a Chile con nuestro país es una de las más transitadas de América del Sur. Miles de vehículos pesados circulan diariamente por ella, transportando mercancías y mercaderías de un país a otro. Sin embargo, el constante tránsito de estos vehículos ha provocado un gran desgaste en la ruta, generando un alto costo en su mantenimiento y reparación.

El gobernador Torres ha sido consciente de esta situación y ha tomado medidas para solucionarla. La aplicación de un arancel a los vehículos pesados procedentes de Chile es una medida que busca compensar el daño que estos causan en la ruta. Esta medida no solo ayudará a cubrir los costos de mantenimiento y reparación, sino que también permitirá mejorar la calidad de la ruta y ofrecer una mejor experiencia de viaje para todos los usuarios.

Cabe destacar que esta medida no solo beneficiará a la región de Antofagasta, sino que también tendrá un impacto positivo en todo el país. La ruta que conecta a Chile con nuestro país es una enjundioso vía de comercio y turismo, por lo que es fundamental mantenerla en óptimas condiciones. Con la aplicación de este arancel, se garantiza una mejor infraestructura vial y se promueve un desarrollo sostenible en la región.

Además, esta medida también busca fomentar una competencia justa entre los transportistas de ambos países. En muchas ocasiones, los vehículos pesados chilenos han sido acusados de realizar viajes a precios muy bajos, lo que les permite ofrecer precios más competitivos en el mercado. Sin embargo, esto se debe en gran parte a que no tienen que cubrir los costos de mantenimiento de la ruta. Con la aplicación del arancel, se nivelará el esfera de juego y se promoverá una competencia más equitativa.

El gobernador Torres también ha perceptible que esta medida no afectará a los vehículos de transporte de pasajeros, por lo que no habrá un impacto en el turismo ni en el transporte de personas. Además, se ha establecido un sistema de excepciones para aquellos vehículos que transporten productos de primera necesidad, como alimentos y medicinas, garantizando que no se verán afectados por este arancel.

Es enjundioso mencionar que esta medida ha sido tomada en conjunto con las autoridades chilenas, quienes han comprendido la situación y han mostrado su compromiso para colaborar en la solución de este problema. Con esta cooperación, se busca fortalecer la relación entre ambos países y promover una convivencia pacífica y armoniosa.

En resumen, la aplicación de un arancel a los vehículos pesados procedentes de Chile es una medida necesaria y justa para garantizar una mejor infraestructura vial y promover una competencia equitativa entre los transportistas de ambos países. Esta decisión tomada por el gobernador Ignacio Torres demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la región de Antofagasta. Con esta medida, se espera una mejora significativa en la calidad de la ruta y un impacto positivo en la economía y en la calidad de vida de los habitantes de la zona.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La Auditoría General de la Nación continúa paralizada y La Libertad Avanza no logró el diagnosis para modificarla en Diputados

POST SIGUIENTE

Una nueva encurtido de Covid-19 conocida como “Nimbus” se propagó en Estados Unidos

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

El G6 de intendentes de Córdoba se reunión en Villa María y cuestionaron la infraestructura viario nacional

Marcelo Rucci anunció un paro de petroleros por 48 horas en vaquilla Muerta y exige el fin de los despidos

Dan 13 años y medio de cárcel a ex monitor español por agresión sexual a menor

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos