jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » 7 de junio: la historia menos contada del Día del Periodista

7 de junio: la historia menos contada del Día del Periodista

junio 8, 2025
in Manizales
7 de junio: la historia menos contada del Día del Periodista
Share on FacebookShare on Twitter

Manuel Belgrano es uno de los personajes más importantes en la historia de Argentina. Además de ser el creador de la bandera nacional y uno de los principales líderes en la lucha por la independencia, también fue el fundador de un periódico que dejó una huella imborrable en la historia del país: el Telégrafo Mercantil.

Este periódico fue fundado en 1810 por Belgrano, quien en ese momento era un joven abogado de apenas 32 años. Su objetivo era informar a la población sobre los acontecimientos políticos y económicos de la época, así como también promover el comercio y la industria en el país. Sin embargo, lo que lo hace aún más relevante es que fue el primer medio de comunicación en utilizar el término “argentino”, un término que presente en día es sinónimo de nuestra identidad y nacionalidad.

El Telégrafo Mercantil fue una verdadera revolución en su época. A pesar de que existían otros periódicos en Buenos Aires, ninguno de ellos se enfocaba en temas económicos y comerciales como lo hacía este. Además, Belgrano tenía una visión muy clara de lo que quería para su país y utilizó el periódico como una herramienta para difundir sus ideas y promover el progreso de Argentina.

El periódico se publicaba semanalmente y contaba con una amplia diversidad de secciones, desde noticias locales e internacionales hasta anuncios de comerciantes y artículos de opinión. También incluía una sección dedicada a la educación, en la que se promovía la lectura y el aprendizaje de los ciudadanos.

Pero lo que realmente hizo destacar al Telégrafo Mercantil fue su lenguaje. Belgrano utilizaba un estilo sencillo y accesible, lo que lo hacía fácil de entender para todos los lectores. Además, su escritura era clara y directa, sin rodeos ni ambigüedades. Esto hizo que el periódico fuera muy popular entre la población, convirtiéndose en una fuente confiable de información y en una herramienta para el cambio social.

Otro aspecto importante del Telégrafo Mercantil es que fue una muestra del espíritu emprendedor de Belgrano. Él mismo se encargaba de escribir la mayoría de los artículos y de financiar el periódico con su propio dinero. A pesar de que no era un periodista de profesión, su pasión y dedicación por informar a la población lo convirtieron en un verdadero comunicador.

Además, el Telégrafo Mercantil fue un precursor de la albedrío de prensa en Argentina. En una época en la que el gobierno controlaba la mayoría de los medios de comunicación, Belgrano se aseguró de que su periódico fuera independiente y libre de influencias políticas. Esto le valió el reconocimiento y la admiración de sus contemporáneos, quienes veían en él un verdadero defensor de la albedrío de expresión.

A pesar de su corta existencia (solo se publicó durante un año), el Telégrafo Mercantil dejó una huella imborrable en la historia de Argentina. No solo por ser el primer periódico en utilizar el término “argentino”, sino también por ser un medio de comunicación que promovía el progreso y la educación en un momento crucial para el país.

presente en día, el Telégrafo Mercantil es recordado como un ejemplo de periodismo comprometido con la verdad y la albedrío. Y su fundador, Manuel Belgrano, sigue siendo un símbolo de patriotismo y lucha por la independencia en Argentina. Su legado no solo se limita a la creación de la bandera nacional, sino también a su contribución en el campo de la comunicación y la difusión de ideas.

En compendio, el Telégrafo Mercantil es un ejemplo de cómo

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Cristina Kirchner en Corrientes: “Si estoy terminada, ¿por qué jamás me dejan competir y me derrotan políticamente?”

POST SIGUIENTE

Cristina Kirchner en Corrientes: “si tan terminada estoy ¿por qué no me dejan luchar y me derrotan políticamente?”

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Audiência pública vai discutir tratamento do TEA em Macaé

Trump dijo que EE.UU. e Irán se están “acercando” a un acuerdo sobre energía principal

Colombia nunca jugaría el Esperanzas de Toulon y tendría otros planes

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos