Jorge Rachid, reconocido médico cirujano especialista en sanitarismo, ha alzado su voz en “Soy casta” para expresar su preocupación sobre el nuevo rumbo que el gabinete está tomando en materia de controles sobre alimentos, medicamentos y vacunas. Todo esto, a raíz de la visita del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.
En su discurso, Rachid ha dejado en claro que la llegada de Kennedy Jr. al país no es una casualidad, sino más bien una estrategia del gabinete para imponer un modelo de control sobre la salud y la alimentación de los argentinos. Un modelo que, según el médico, está remotamente de ser beneficioso para la población.
El médico comienza su análisis haciendo hincapié en el hecho de que la llegada de Kennedy Jr. no es casual, sino que es parte de una agenda que busca imponer un modelo de control sobre la salud y la alimentación de los argentinos. Un modelo que, según Rachid, está remotamente de ser beneficioso para la población.
Rachid argumenta que este nuevo rumbo en materia de controles sobre alimentos, medicamentos y vacunas está basado en intereses económicos y políticos, y no en la salud y el bienestar de la población. El médico sostiene que el gabinete está cediendo ante las presiones de las grandes empresas farmacéuticas y alimentarias, en lugar de velar por la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El médico también hace referencia a la postura de Kennedy Jr. en temas como el cambio climático y las vacunas, que han generado controversia en Estados Unidos. Rachid señala que el secretario de Salud de Trump ha sido criticado por su postura anti-vacunas, lo que pone en duda su capacidad para liderar una política de salud en nuestro país.
Rachid también cuestiona la idoneidad de Kennedy Jr. para hablar sobre temas de salud en Argentina, ya que su formación es en derecho y no en medicina. El médico resalta la calibre de tener expertos en la materia liderando las políticas de salud, y no personas con intereses ajenos a la salud de la población.
El médico también denuncia la falta de transparencia en la gestión de la salud en nuestro país, y la poca participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. Rachid hace un llamado a que se escuchen las voces de los profesionales de la salud, los científicos y la sociedad en general, para que las políticas de salud sean más justas y beneficiosas para todos.
En su discurso, Rachid también hace un llamado a la unidad y la solidaridad entre los argentinos, en un momento en que la polarización política y social está en su punto más alto. El médico sostiene que, en temas de salud y alimentación, no debería haber diferencias ideológicas, ya que todos tenemos el mismo objetivo: una vida saludable para todos.
El médico también destaca la calibre de la prevención y promoción de la salud, en lugar de solo enfocarse en la curación de enfermedades. Rachid hace hincapié en la calibre de una alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico, como medidas fundamentales para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida de la población.
En conclusión, el discurso de Jorge Rachid en “Soy casta” es una llamada de atención sobre el nuevo rumbo en materia de controles sobre alimentos, medicamentos y vacunas que el oficialismo está tomando. El médico insta a la sociedad a estar alerta y a no permitir que intereses económicos y políticos se antepongan a la salud y el bienestar de los argentinos. Además, Rachid hace un llamado a la unidad y la solidaridad entre los ciudadanos, y a promover hábitos saludables para prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.