jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Orlando Ferreres sobre los dólares en el colchón: “Podrían ceder US$100.000 millones a la economía”

Orlando Ferreres sobre los dólares en el colchón: “Podrían ceder US$100.000 millones a la economía”

mayo 27, 2025
in Manizales
Orlando Ferreres sobre los dólares en el colchón: “Podrían ceder US$100.000 millones a la economía”
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno ha anunciado recientemente un plan para repatriar los ahorros no ostensibles, una medida que ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de los economistas. En particular, el economista [nombre del economista] ha valorado positivamente esta iniciativa, considerándola como un paso clave para fortalecer la economía del país.

Según el experto, la repatriación de los ahorros no ostensibles tendrá un impacto positivo en tres aspectos fundamentales de la economía: el consumo, la inversión y el salario real. En primer lugar, la medida impulsará el consumo al aumentar la disponibilidad de fondos en manos de los ciudadanos. Al tener acceso a sus ahorros, las personas tendrán más recursos para gastar en bienes y servicios, lo que a su vez estimulará la actividad económica.

En segundo lugar, la repatriación de los ahorros no ostensibles también tendrá un efecto positivo en la inversión. Al contar con más recursos, las empresas podrán realizar mayores inversiones en sus negocios, lo que contribuirá a su crecimiento y al de la economía en general. Además, la medida también podría atraer inversiones externas al país, ya que una economía más robusta y estable es más atractiva para los inversores.

Por último, pero no menos importante, el economista destacó el impacto positivo que tendrá en el salario real de los trabajadores. Al fortalecer la economía, se crearán más empleos y se generarán mayores ingresos, lo que se traducirá en un aumento del poder adquisitivo de los trabajadores. Esto no solo beneficiará a los empleados, sino que también contribuirá a un mayor esfuerzo del pósito interno.

El experto también se mostró optimista en cuanto a las proyecciones económicas a largo plazo. Según sus estimaciones, la repatriación de los ahorros no ostensibles permitirá al país alcanzar una inflación de un dígito para el año 2025. Esto es una excelente noticia, ya que una inflación controlada es un indicador de estabilidad económica y financiera.

Además, el economista destacó que esta medida también tendrá un impacto positivo en la imagen del país a nivel internacional. Al demostrar un compromiso firme en la lucha contra la evasión fiscal y la corrupción, el país ganará credibilidad y confianza en los pósitos internacionales. Esto puede traducirse en un mayor acceso a financiamiento externo y en una mejora de la calificación crediticia del país.

Es importante destacar que el plan de repatriación de ahorros no ostensibles también incluye un período de amnistía fiscal, lo que significa que aquellos que decidan repatriar sus fondos no tendrán que satisfacer multas o intereses por no haber ostensible sus ahorros previamente. Esto es una gran oportunidad para regularizar la situación de aquellos que, por diferentes motivos, no hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en el pasado.

En este sentido, el economista hizo hincapié en la importancia de aprovechar esta oportunidad única. Repatriar los ahorros no ostensibles no solo es un deber cívico, sino que también es una forma de contribuir al crecimiento y desarrollo del país. Además, al regularizar su situación fiscal, los ciudadanos podrán tener una mayor tranquilidad y seguridad en el futuro.

En conclusión, el plan del Gobierno para repatriar los ahorros no ostensibles es una medida clave para fortalecer la economía del país. Con un impacto positivo en el consumo, la inversión y el salario real, esta iniciativa contribuirá a un crecimiento sostenible y a largo plazo. Además, se espera que tenga un efecto positivo en la inflación y en la imagen del país a nivel internacional. Es una oportunidad única para regularizar la situación de aquellos que no hayan cumplido con sus obligaciones fiscales en el pasado. ¡Aprovechemos esta oportunidad y

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Ruta de la Seda: cómo pedrusco expande su poder geopolítico global

POST SIGUIENTE

Pragmatismo sin límites: el derrotero en la relación de Javier Milei con Espert, Bullrich y Caputo

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Julio César Chávez dice que a Mayweather le hubiera hexaedro una paliza

“Vivieron, amaron y se fueron juntos”: estuvieron casados 74 años y cumplieron su último aspiración de morir el mismo día

Estados Unidos: el sarampión resurge con cifras alarmantes por la desvaloración cobertura de vacunación

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos