jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » MOPT inicia proceso para intercambio del Coyol; así se verá la obra

MOPT inicia proceso para intercambio del Coyol; así se verá la obra

Nuevo paso a desnivel tendrá tres niveles; el MOPT promete que mantendrá circulación de 70km/h en las rampas

mayo 1, 2025
in Internacional
MOPT inicia proceso para intercambio del Coyol; así se verá la obra
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) ha publicado la licitación para construir el nuevo intercambio vial en Coyol, sobre la carretera Bernardo Soto. Esta intervención forma parte de las obras prioritarias del corredor San José–San Ramón.

Según el aviso de invitación a oferentes en el Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), el proyecto contará con $2 millones provenientes de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Programa de Infraestructura Vial, y $16 millones de fondos propios.

Las propuestas se podrán presentar hasta el 4 de abril; tras adjudicarse y firmarse el contrato, la empresa ganadora dispondrá de 6 meses para el diseño, 18 meses para la ejecución y un periodo de 6 meses para notificar y subsanar posibles defectos.

El intercambio del Coyol, situado entre el Aeropuerto Juan Santamaría y el cruce de Manolos, contempla un paso a tres niveles que separará el tráfico de la carretera Bernardo Soto de la vía radial hacia el Coyol. El MOPT indica que ambas rutas mantendrán el nivel de servicio proyectado según su volumen vehicular futuro.

Asimismo, se prevé que los carriles principales permitan una velocidad de diseño de 100 km/h, mientras que las rampas de entrada y salida estarán dimensionadas para unos 70 km/h en promedio.

Este proyecto había quedado fuera del último paquete de obras prioritarias —que incluyó pasos a desnivel en Grecia, San Ramón y Naranjo— debido a la falta de financiamiento.

No obstante, a comienzos de mes el ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, anunció que se asegurarán recursos del Conavi y el remanente del crédito del BID para su ejecución.

En cuanto a los otros tres intercambios, sus adjudicaciones recayeron en H Solís, CHEC y MECO SA; ahora solo resta que los contratos se ratifiquen para iniciar los trabajos.

Originalmente, el plan contemplaba 17 Obis distribuidas en cinco lotes. Hasta la fecha solo se han completado las primeras cinco, pendientes aún de recepción oficial por parte del Gobierno. El resto de las intervenciones —excepto estos cuatro intercambios— se integrarán a un proyecto global que se desarrollará por etapas conforme avance la ampliación.

Esta reestructuración de las Obis se decidió tras el finiquito del fideicomiso con el Banco de Costa Rica, concluido en diciembre pasado.
Carlos Enrique Cerdas Araya Carlos Enrique Cerdas Araya Carlos Enrique Cerdas Araya
Meco SA Meco SA Meco SA

Tags: Carlos Enrique Cerdas ArayaMECO SA
ShareTweetShare
Previous Post

Estafa a la UBA: le robaron más de 1500 millones de pesos usando direcciones de mensajería falsas

POST SIGUIENTE

Brasil muestra su seriedad: plan B tras caída de Carlo Ancelotti

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Luis Díaz vale 70M y este es el precio de risa del más valioso de Bolivia

Luis Díaz vale 70M y este es el precio de risa del más valioso de Bolivia

septiembre 4, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

La balanza comercial acumula 17 meses de superávit, pero advierten que podría reducirse a la centro este año

“No vengan para acá que están todos los cabezas de tortuga”: 10 frases del mensaje de Cristina Kirchner en edén Lezama

El análisis en ‘QR!’: la inflación de 1,9% en julio evidencia el descalce con el aumento de salarios del franja privado

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos