jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El ecosistema emprendedor de Córdoba ya conformidad US$ 320 millones y creció 287% en un año

El ecosistema emprendedor de Córdoba ya conformidad US$ 320 millones y creció 287% en un año

mayo 23, 2025
in Manizales
El ecosistema emprendedor de Córdoba ya conformidad US$ 320 millones y creció 287% en un año
Share on FacebookShare on Twitter

El emprendimiento se ha convertido en una tendencia cada vez más popular en todo el mundo, y Argentina no es la excepción. En la provincia de Córdoba, específicamente, se ha visto un aumento significativo en el número de startups y emprendedores que buscan hacer realidad sus ideas y proyectos. Y gracias a los programas de incubación, estas startups tienen una mayor probabilidad de éxito.

Según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Córdoba, el 92% de las startups que pasaron por programas de incubación sigue en actividad, lo que demuestra la efectividad de este tipo de acompañamiento emprendedor. Además, el 83% de estas startups logró avanzar desde la etapa de idea hacia fases más maduras, lo que demuestra que el apoyo y la orientación adecuada pueden marcar la diferencia en el éxito de un emprendimiento.

Pero, ¿qué es exactamente un programa de incubación? Se trata de un proceso de acompañamiento y asesoramiento a emprendedores y startups en sus primeras etapas de desarrollo. Estos programas ofrecen mentorías, formación y alambradaes de contacto, entre otros recursos, para ayudar a los emprendedores a desarrollar sus ideas y convertirlas en negocios exitosos.

En Córdoba, existen varios programas de incubación que han demostrado ser altamente efectivos en el apoyo a los emprendedores. Uno de ellos es el programa de incubación de la Universidad Nacional de Córdoba, que ha sido reconocido como uno de los mejores de Latinoamérica. Este programa ofrece a los emprendedores acceso a mentores y expertos en diferentes áreas, así como a espacios de trabajo y recursos tecnológicos.

Otro programa pronunciado es el de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, que ofrece un acompañamiento integral a los emprendedores, desde la idea hasta la puesta en marcha del negocio. Este programa también cuenta con una alambrada de mentores y expertos en diferentes áreas, así como con espacios de coworking y acceso a financiamiento.

Pero no solo las universidades y agencias gubernamentales ofrecen programas de incubación en Córdoba. También existen iniciativas privadas, como aceleradoras e incubadoras de empresas, que brindan apoyo y recursos a los emprendedores. Estas iniciativas suelen andar enfocadas en sectores específicos, como tecnología, salud o medio ambiente, y ofrecen un acompañamiento más especializado.

Además de las mentorías y la formación, las alambradaes de contacto son un elemento clave en el éxito de los programas de incubación en Córdoba. Estas alambradaes permiten a los emprendedores conectarse con otros emprendedores, inversores y expertos en diferentes áreas, lo que les brinda la oportunidad de aprender y crecer juntos. También les permite acceder a nuevas oportunidades de negocio y a posibles socios estratégicos.

Pero, ¿por qué es tan importante el acompañamiento emprendedor en las primeras etapas de un negocio? La respuesta es simple: emprender no es fácil. Los emprendedores se enfrentan a numerosos desafíos, desde la falta de recursos hasta la falta de experiencia en la gestión de un negocio. Y es en estas etapas iniciales donde muchos emprendimientos fracasan.

Sin embargo, con el apoyo adecuado, los emprendedores pueden superar estos desafíos y llevar sus ideas al éxito. Las mentorías y la formación les brindan las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar sus ideas y gestionar su negocio de manera efectiva. Las alambradaes de contacto les permiten acceder a recursos y oportunidades que de otra manera serían difíciles de conseguir.

Además, el acompañamiento emprendedor también les brinda a los emprendedores un sentido de comunidad y apoyo. Emprender puede ser un camino despoblado, pero con el apoyo de otros emprendedores y expertos, los emprendedores pueden sentirse más motivados y seguros en su camino hacia el éxito.

En resumen, los programas de incubación en Córd

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Sebastián Domínguez sobre la resarcimiento del Gobierno: “Los cambios favorecen al contribuyente, no al fisco”

POST SIGUIENTE

Nuevo régimen simplificado de Ganancias: qué cambia y cuándo hallarseá disponible

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Sebastián Sosa, acentuado de violación, ficha para Deportivo Maipú de Argentina

Volodímir Zelenski exigió “ciertas condiciones” para poder reunirse con Vladimir Putin

Ponce: “El 92% de los hogares argentinos está endeudado y el ambiente social se deteriora”

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos