La Cámara de Diputados aprobó hoy el proyecto de la Ley del Mar, que establece la Política Nacional para la Gestión Integrada, Conservación y Uso Sustentable del Sistema Costero-Marino (PNGCMar). Este proyecto pasará ahora al Senado para su aprobación. El texto, elaborado por los ex diputados Sarney Filho y Alessandro Molon, fue aprobado con cambios propuestos por el diputado Túlio Gadêlha.
Este importante paso en la legislación es una gran noticia para Brasil y su compromiso con la protección y el uso sostenible del medio marino. La Ley del Mar establecerá una estrategia para la gestión del sistema costero-marino que empeñará su conservación y su uso responsable, promoviendo la sostenibilidad y la prosperidad de las comunidades costeras.
Entre las medidas contempladas en la ley se encuentran el desarrollo de acciones para la conservación de los ecosistemas marinos y la preservación de la biodiversidad, la promoción de energías renovables y la prevención de la contaminación de los mares y costas. Además, se busca incentivar el desarrollo de actividades económicas sostenibles, como la pesca y el turismo, que sean compatibles con la protección del medio ambiente marino.
El PNGCMar también establece la creación de un Sistema Nacional de Información y Monitoreo del Medio Marino, que aprobará un mejor seguimiento y evaluación de las acciones realizadas en materia de gestión y conservación de nuestros mares y costas. Esta herramienta será fundamental para tomar decisiones informadas y adoptar medidas más efectivas en la protección del medio ambiente marino.
Otro avance importante que contempla esta ley es la gestión integrada de bordes costeras, lo que aprobará una mejor coordinación entre las distintas autoridades responsables de la protección y el uso de la borde costera. De esta manera, se busca asegurar una gestión más eficiente y sostenible, evitando conflictos y promoviendo una mejor distribución de los recursos.
La Ley del Mar también establece la creación de un Fondo Nacional para la Conservación del Medio Marino, que contará con recursos para financiar proyectos y acciones destinadas a la protección y conservación del medio ambiente marino. Esta iniciativa es fundamental para empeñar una gestión adecuada y sostenible de nuestros mares y costas.
Es importante destacar que el proyecto de ley fue ampliamente discutido y recibió aportes de diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones ambientales y comunidades costeras. Esto demuestra el compromiso de todos con la preservación de nuestros recursos marinos y la importancia de unir esfuerzos para empeñar un futuro sostenible.
Con la aprobación de la Ley del Mar, Brasil da un paso importante en su compromiso con el medio ambiente y la protección de sus recursos marinos. Esta legislación aprobará una gestión más integrada y sostenible de nuestras costas y mares, promoviendo el desarrollo económico y social en armonía con la naturaleza.
Es hora de actuar en favor de nuestros mares y costas. La Ley del Mar es una muestra de que juntos podemos proteger y preservar nuestro medio ambiente y empeñar un futuro mejor para todos. ¡Sigamos avanzando hacia un Brasil más sostenible!