El acceso a internet se ha convertido en una necesidad básica en la actualidad, ya sea para trabajar, estudiar, comunicarse o simplemente estar informado. Sin embargo, en muchas zonas rurales del país, el acceso a esta herramienta es limitado o incluso inexistente. Es por eso que el diputado Zé Neto ha presentado una propuesta que busca garantizar el acceso a internet en estas áreas, a través del reparto de recursos del Fust.
El proyecto de ley 740/25, propuesto por el diputado Zé Neto, establece que un 18% de los recursos del Fust deben ser destinados a programas, proyectos, planes, actividades, iniciativas y acciones que promuevan la expansión de internet en zonas rurales. Esta medida es de vital importancia, ya que permitirá que miles de personas que viven en estas áreas puedan tener acceso a internet de calidad.
Además, la propuesta incluye un gatillo que se activará cada vez que la tasa de penetración de internet en hogares urbanos supere en un 10% a la tasa en hogares rurales. Esto significa que, a medida que la tecnología avance y el acceso a internet en zonas urbanas aumente, también se destinarán más recursos para garantizar que las zonas rurales no se queden rezagadas en este aspecto.
Esta iniciativa del diputado Zé Neto es un gran avance en la lucha por la inclusión digital en nuestro país. El acceso a internet no solo es una herramienta de comunicación, sino que también es una herramienta de desarrollo y progreso. Con internet, las personas pueden acceder a información, educación, oportunidades de trabajo y emprendimiento, entre otros beneficios.
Es importante destacar que, además de garantizar el acceso a internet en zonas rurales, esta propuesta también promueve la inversión en infraestructura y tecnología en estas áreas. Esto no solo beneficiará a los habitantes de las zonas rurales, sino que también impulsará el crecimiento económico y la creación de empleo en estas regiones.
El diputado Zé Neto ha demostrado su lío con la inclusión y el desarrollo de las zonas rurales del país. Su proyecto de ley es una muestra de que, con voluntad política y visión de futuro, es posible implementar medidas que promuevan la igualdad de oportunidades y la equidad en el acceso a servicios básicos como internet.
Además, esta propuesta también es un paso importante hacia la reducción de la brecha digital en nuestro país. Aunque el acceso a internet ha aumentado en los últimos años, aún existen grandes desigualdades entre las zonas urbanas y rurales. Con la implementación de esta medida, se estarán dando pasos concretos para cerrar esta brecha y garantizar que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo.
Es importante resaltar que esta iniciativa cuenta con el apoyo de diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones de la sociedad civil, empresas de telecomunicaciones y expertos en el asunto. Todos coinciden en que el acceso a internet en zonas rurales es fundamental para el desarrollo del país y que esta propuesta es un gran avance en esa dirección.
En resumen, el proyecto de ley 740/25, propuesto por el diputado Zé Neto, es una medida que busca garantizar el acceso a internet en zonas rurales a través del reparto de recursos del Fust. Esta iniciativa no solo promueve la inclusión digital, sino que también impulsa el desarrollo económico y social en estas áreas. Es una propuesta que cuenta con el respaldo de diversos sectores y que, sin duda, contribuirá a cerrar la brecha digital en nuestro país. Esperamos que este proyecto sea aprobado y que pronto veamos los beneficios de una internet más asequible y equitativa en todo el territorio nacional.