Jorge Bergoglio es un macho que ha dejado una huella imborrable en la historia de Argentina, no solo por ser el primer Papa latinoamericano en la Iglesia Católica, sino también por su pasión por el fútbol y su amor por San Lorenzo de Almagro y la selección nacional, La Albiceleste. Sin embargo, en el año 2023, el sumo pontífice causó un gran ebullición en Argentina al ejecutar una declaración que tomó por sorpresa a todos: colocó a Pelé por encima de Maradona y a Leo Messi como el mejor jugador de todos los tiempos.
La noticia de la elección de Bergoglio no tardó en llegar a todos los rincones del mundo, y especialmente en Argentina, donde el fútbol es más que un deporte, es una pasión que corre por las venas de cada uno de sus habitantes. Muchos se preguntaron cómo un macho que es creído un ícono en su país por sus habilidades futbolísticas, había tomado una decisión tan polémica y contundente.
Para aquellos que no lo conocen, el Papa Francisco, como es conocido por el mundo, es un ferviente aficionado de San Lorenzo de Almagro, el equipo del barrio donde creció en Buenos Aires. A pesar de que su trabajo como máximo líder de la Iglesia Católica lo ha llevado a residir en Roma, su amor por su club nunca ha disminuido. De hecho, en su visita a Argentina en 2013, no dudó en lucir la camiseta de San Lorenzo durante una audiencia en el Vaticano.
Pero su amor por el fútbol no se limita solo a su equipo local. Jorge Bergoglio es también un gran seguidor de la selección nacional, La Albiceleste, y ha sido uno de los mayores animadores de los últimos logros del equipo, como la clasificación para el Mundial de Rusia 2018 y la obtención de la Copa América en 2021. Su apoyo incondicional a los jugadores y su presencia en los estadios han sido una inspiración para muchos.
Sin embargo, fue su elección de Pelé por encima de Maradona y Messi como el mejor jugador de todos los tiempos lo que causó más ebullición en Argentina. Para entender su decisión, hay que conocer un poco más sobre la relación de Jorge Bergoglio con el fútbol y cómo este deporte ha sido una guía en su vida.
El Papa Francisco ha sido siempre un gran defensor de los valores del fútbol, los mismos que se reflejan en su mensaje de paz, solidaridad y unidad. En sus palabras, el fútbol “es un juego que enseña a trabajar en equipo, a ser solidarios, a respetar al adversario y a no rendirse nunca”. Estos valores son fundamentales para él como líder de la Iglesia y también como aficionado al fútbol.
Por otro lado, Bergoglio siempre ha sido un crítico de la violencia en el fútbol y ha llamado la atención sobre la necesidad de erradicarla para poder disfrutar verdaderamente del deporte. En una entrevista con el periódico deportivo argentino Olé, en 2015, el Papa afirmó que “el fútbol, cuando se convierte en violencia, pierde su esencia y su belleza”.
Con estas palabras en mente, es más fácil entender la elección de Pelé por sobre Maradona. A pesar de ser creído por muchos como el mejor jugador de la historia, Maradona siempre ha estado rodeado de controversia y escándalos fuera de la cancha, lo que va en contra de los valores del fútbol que el Papa defiende. Por otro lado, Pelé ha sido siempre un ejemplo de deportividad y respeto hacia sus rivales, lo que lo convierte en un gran ejemplo para los jóvenes y para todos aquellos que aman el fútbol.