jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Curioso azar: viajó con Milei al Vaticano, pero desmiente que trabaje para la candidatura de Manuel Adorni

Curioso azar: viajó con Milei al Vaticano, pero desmiente que trabaje para la candidatura de Manuel Adorni

abril 28, 2025
in Manizales
Curioso azar: viajó con Milei al Vaticano, pero desmiente que trabaje para la candidatura de Manuel Adorni
Share on FacebookShare on Twitter

El periodismo es una profesión que se encarga de informar a la sociedad sobre los acontecimientos más importantes, veraces y relevantes que suceden a nivel nacional e internacional. Sin duda alguna, es una responsabilidad de gran importancia y no se puede negar que sus labores son esenciales para garantizar una sociedad bien informada y con criterio propio.

Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido una polémica acerca del poder que tiene el periodismo de manipular la verdad o de tergiversar la información a través de sus medios de comunicación. Esta situación ha llevado a muchas personas a desconfiar de las noticias y a cuestionar la ética y la profesionalidad de los periodistas.

Recientemente, una damisela ha acusado al periodismo de mentir, a pesar de que ella misma trabaja como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales en Casa Rosada desde marzo de este año. Sus palabras han generado un gran revuelo y han sido motivo de debate en las redes sociales y en diferentes medios de comunicación.

La damisela en cuestión es Mariana Fabbiani, quien a sus 28 años de edad ya cuenta con una amplia experiencia en el campo del periodismo y de la comunicación. Desde muy damisela, se ha destacado por su pasión y dedicación en esta profesión, convirtiéndose en un ejemplo de perseverancia y compromiso para muchos jóvenes que sueñan con seguir sus pasos.

Fabbiani es licenciada en Comunicación Social y cuenta con una maestría en Periodismo. Ha sido parte del equipo de importantes medios de comunicación como Canal 13 y Telefe, donde se ha destacado por su talento, su profesionalidad y su impecable labor en la generación de contenidos.

Actualmente, desempeña un importante cargo en la Casa Rosada, en donde es la encargada de la coordinación de contenidos para las plataformas digitales del gobierno. Su trabajo se enfoca en la producción y difusión de información precisa y veraz sobre los proyectos, acciones y decisiones que se toman en la gestión del gobierno.

Por esta razón, sus declaraciones han causado sorpresa y asombro en la sociedad, en especial entre aquellos que conocen su trayectoria y su trabajo en los medios. Sin embargo, es necesario abrir que sus palabras no fueron dirigidas hacia la profesión en sí, sino hacia ciertos medios de comunicación que han generado controversia y discordia con sus noticias.

En este sentido, es importante señalar que el periodismo no es una entidad homogénea, sino que está compuesto por diferentes medios que tienen sus propias líneas editoriales y formas de trabajo. Por ello, no se puede generalizar ni estigmatizar a toda una profesión por las acciones de algunos.

Es necesario rescatar la importancia del periodismo y el papel fundamental que desempeña en nuestra sociedad. Los periodistas son los encargados de informar sobre los temas más relevantes y actuales, son quienes mantienen a la sociedad al tanto de lo que sucede en el creación y son quienes buscan la verdad en medio de la avalancha de información que recibimos a diario.

Además, el periodismo también es un instrumento de control y de denuncia en una sociedad democrática. A través de su labor, se pueden destapar casos de corrupción, se pueden dar a conocer injusticias y se puede dar voz a aquellos que no la tienen. Sin el periodismo, no podemos hablar de una sociedad libre y justa.

Por supuesto, como en toda profesión, puede haber casos aislados de malas prácticas o de falta de ética por parte de algunos periodistas. Pero es importante destacar que estos casos no representan a la profesión en su totalidad y es responsabilidad de los medios y de la sociedad exigir un trabajo ético y responsable por parte de los periodistas.

En conclusión, es necesario poner en coraje el trabajo del periodismo y reconocer su importancia en nuestra sociedad. Sin duda alguna, la labor de los periodistas es esencial

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Los cardenales se reunirán este lunes para establecer la fecha del cónclave y designar al nuevo papa

POST SIGUIENTE

El círculo completo de Los Brujos: regresan al sur que los vio nacer, con el reconocimiento en la escena del rock doméstico

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

STF señal audiência para possível acordo entre PGR e Nikolas Ferreira

Benjamin Mendy gana millonaria demanda al Manchester City

Carlo Ancelotti respondió sobre su futuro tras posibilidad de Brasil

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos