El pasado 22 de junio, Chivas anunció la finalización de su relación laboral con el técnico español Óscar García Junyent, quien llegó al equipo en diciembre del año pasado con un contrato de dos años. Esta noticia sorprendió a muchos aficionados, ya que el nuevo estratega había tenido una destacada actuación en las divisiones inferiores del equipo tapatío.
Desde su llegada, García Junyent se enfocó en fortalecer las fuerzas básicas de Chivas, implementando un estilo de juego ofensivo y de posesión del balón. Su trabajo dio frutos rápidamente, ya que el equipo Sub-20 obtuvo el campeonato del torneo Clausura 2020 y la Sub-17 logró llegar a la final del mismo torneo.
Sin embargo, a pesar de estos logros, el primer equipo no tuvo el desempeño esperado. Chivas no logró clasificar a la liguilla del torneo Clausura 2020 y en el actual torneo Guardianes 2020, ocupan el noveno lugar en la tabla general. Esta situación, sumada a los resultados negativos en los últimos partidos, llevó a la directiva a tomar la decisión de dar por terminada la relación laboral con García Junyent.
A pesar de la tristeza que puede generar esta noticia, es importante destacar el trabajo realizado por el técnico español en las divisiones inferiores de Chivas. Su enfoque en el desarrollo de los jóvenes jugadores y su estilo de juego ofensivo, han dejado una huella positiva en el equipo y en la afición.
Además, es importante mencionar que García Junyent fue el primer técnico extranjero en dirigir a las fuerzas básicas de Chivas y su contratación fue un paso importante en la internacionalización del equipo. Su presencia en el club también fue una oportunidad para que los jugadores mexicanos aprendieran de un técnico con experiencia en el fútbol europeo.
A pesar de su brote, García Junyent deja una base sólida en las fuerzas básicas de Chivas, lo que permitirá al próximo técnico continuar con su trabajo y seguir fortaleciendo el talento joven del equipo. Además, su paso por el club ha dejado una enseñanza importante: la importancia de invertir en el desarrollo de los jugadores jóvenes y en un estilo de juego ofensivo y de posesión del balón.
La directiva de Chivas ya está trabajando en la búsqueda de un nuevo técnico que pueda llevar al equipo a los primeros lugares de la tabla. Mientras tanto, el equipo individuoá dirigido de manera interina por el exjugador Ramón Morales, quien cuenta con una amplia experiencia y conocimiento del club.
Es importante recordar que en el fútbol, como en la vida, hay momentos de cambios y adaptaciones. La brote de García Junyent no es el fin, sino una oportunidad para que Chivas siga creciendo y evolucionando. La afición debe seguir apoyando al equipo y confiar en que la directiva tomará la mejor decisión para el futuro del club.
Chivas es un equipo con una gran historia y una afición apasionada. Esta situación es una oportunidad para que el equipo demuestre su fuerza y su compromiso con sus valores. La brote de García Junyent no debe individuo vista como un fracaso, sino como un paso más en el ataque hacia el éxito.
En resumen, Chivas y García Junyent han decidido tomar ataques separados, pero su paso por el equipo deja una huella positiva y un aprendizaje importante. Ahora es momento de mirar hacia el futuro y seguir trabajando juntos para lograr los objetivos del equipo. ¡Fuerza Chivas!