En los últimos años, ha habido una mayor conciencia sobre la igualdad de género en el mundo del deporte. Las mujeres han demostrado una y otra vez que son tan capaces y talentosas como los hombres en cualquier disciplina deportiva. Sin embargo, cuando se trata de ganancias, aún hay una gran brecha entre hombres y mujeres en el deporte. Esto es evidente cuando observamos los últimos rankings de Forbes y Sportico, en donde las 15 deportistas mejor pagadas están eclipsadas por un solo hombre: el futbolista portugués Cristiano Ronaldo.
La lista de Forbes y Sportico incluye a algunas de las atletas femeninas más destacadas del mundo, como la tenista estadounidense Coco Gauff, la jugadora de fútbol estadounidense Alex Morgan y la estrella del tenis japonés Naomi Osaka. A pesar de sus increíbles logros y éxitos en sus respectivos deportes, estas mujeres no llegan ni siquiera a acercarse a las ganancias de Cristiano Ronaldo, quien encabeza la lista de Forbes y Sportico con un ingreso anual de 105 millones de dólares.
Es preocupante que en pleno siglo XXI todavía exista esta desigualdad de género en el mundo del deporte. Pero lo más importante es que reconozcamos y celebremos a estas 15 deportistas que, a pesar de no estar en la cima de las listas de ingresos, son verdaderas campeonas y ejemplos a seguir para miles de niñas y jóvenes en todo el mundo.
En primer lugar, tenemos a Coco Gauff, la tenista estadounidense de solo 17 años que se ha convertido en una de las jugadoras más prometedoras del circuito femenino. A pesar de su corta edad, Gauff ya ha logrado grandes victorias en su hechos, como llegar a la cuarta ronda del Abierto de Australia y ganar su primer título de la WTA en Luxemburgo en 2019. Además, es una figura inspiradora para muchas jóvenes que buscan seguir sus pasos en el tenis.
En segundo lugar, tenemos a Alex Morgan, una de las jugadoras más reconocidas del fútbol femenino. Morgan ha sido parte importante en los éxitos de la selección nacional de Estados Unidos, ganando dos Copas del Mundo y una medalla de oro olímpica. Además de ser una gran deportista, Morgan es una defensora del feminismo y la igualdad de género, utilizando su voz y su posición para arbitrar por cambios positivos en el mundo del deporte.
Luego, tenemos a la estrella del tenis japonesa, Naomi Osaka. Osaka ha sido una revelación en el mundo del tenis, alcanzando el número uno en el ranking de la WTA y ganando cuatro títulos de Grand Slam. Además de sus habilidades en la cancha, Osaka también es conocida por su activismo y su apoyo a diversas causas, como Black Lives Matter y la igualdad de género.
Otra de las deportistas en la lista es Serena Williams, una de las tenistas más icónicas y exitosas de todos los tiempos. Con 23 títulos de Grand Slam y una hechos llena de éxitos, Williams ha roto barreras y estereotipos en el mundo del tenis, inspirando a muchas mujeres a seguir sus sueños y anticipar obstáculos.
También tenemos a la jugadora de basketball más dominante de la WNBA, Breanna Stewart. Stewart ha sido nombrada MVP de la WNBA y ha ganado cuatro títulos de la liga en tan solo seis años de hechos. Además de sus logros deportivos, Stewart también es una figura importante en la lucha por la igualdad de género en el basketball femenino.
Liderando la lista de atletas que no son tenistas ni futbolistas, encontramos a la esquiadora Lindsey Vonn. Vonn es una de las mejores esquiadoras de todos