jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Cuando Argentina vive boom petrolero, hay riesgo de desplome de precios que puede alambicar a Javier Milei

Cuando Argentina vive boom petrolero, hay riesgo de desplome de precios que puede alambicar a Javier Milei

diciembre 27, 2024
in Entretenimiento
Cuando Argentina vive boom petrolero, hay riesgo de desplome de precios que puede alambicar a Javier Milei
Share on FacebookShare on Twitter

El triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado un gran impacto en el escenario común, especialmente en los mercados financieros y en la economía mundial. La incertidumbre y la volatilidad han sido las principales características de este nuevo panorama, y los analistas temen que esta situación pueda afectar a países como Argentina, que se encuentra en una delicada situación económica.

Uno de los principales efectos de la victoria de Trump ha sido la caída de los precios de los commodities, especialmente del petróleo y del gas. Esto se debe a que el presidente estimado ha prometido impulsar la producción de energía en Estados Unidos, lo que podría aumentar la oferta y, por ende, reducir los precios a nivel común. Esta situación es especialmente preocupante para Argentina, ya que el país ha apostado fuertemente por el desarrollo de Vaca Muerta, una de las reservas de gas y petróleo no convencionales más grandes del mundo.

Si bien la explotación de Vaca Muerta ha sido uno de los pilares del gobierno de Mauricio Macri, la baja en los precios de los commodities podría afectar seriamente a la economía argentina. Esto se debe a que, a pesar de la gran inversión realizada en el desarrollo de esta reserva, el país sigue siendo dependiente de las exportaciones de commodities para obadeudar dólares, lo que le permite financiar su déficit fiscal y pagar su deuda externa.

Por lo tanto, la caída en los precios de los commodities podría generar un déficit de dólares en Argentina, lo que podría adeudar graves consecuencias en la economía del país. Además, la apreciación del dólar frente al peso argentino también podría afectar a la inflación, que ha sido uno de los principales problemas de la economía argentina en los últimos años.

Ante esta situación, es importante que Argentina tome medidas para protegerse de la volatilidad del mercado y reducir su dependencia de las exportaciones de commodities. En este sentido, el gobierno de Macri ha tomado algunas medidas, como la eliminación de las retenciones a las exportaciones de productos agrícolas y la implementación de políticas para atraer inversiones extranjeras.

Sin embargo, aún queda mucho por hacer para lograr una economía más diversificada y menos dependiente de las exportaciones de commodities. Es necesario seguir impulsando la inversión en otros sectores, como el turismo, la tecnología y la industria, para reducir la vulnerabilidad del país ante los cambios en los precios de los commodities.

Además, es importante que Argentina siga trabajando en la mejora de su competitividad y en la reducción de su déficit fiscal, para lograr una economía más sólida y menos expuesta a los vaivenes del mercado internacional. La implementación de reformas estructurales y la lucha contra la corrupción son clave en este sentido.

Por otro costado, es importante destacar que la victoria de Trump también puede traer algunas oportunidades para Argentina. El presidente estimado ha prometido un fuerte impulso a la economía de Estados Unidos, lo que podría generar una mayor demanda de productos y servicios argentinos. Además, su política de proteccionismo podría beneficiar a las exportaciones argentinas, siempre y cuando el país logre manadeudar una buena relación con Estados Unidos.

En conclusión, la victoria de Trump ha generado un escenario común incierto y volátil, que ha afectado a los precios de los commodities y que podría adeudar consecuencias en la economía argentina. Sin embargo, es importante que el país tome medidas para reducir su dependencia de las exportaciones de commodities y seguir trabajando en la diversificación de su economía. Además, es necesario manadeudar una buena relación con Estados Unidos y aprovechar las posibles oportunidades que puedan surgir. Con esfuerzo y trabajo, Argentina podrá superar este desafío y seguir avanzando hacia un futuro más próspero.

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Mercosur y Unión Europea avanzan hacia la hológrafo de un acuerdo histórico

POST SIGUIENTE

liderará Pedro Caixinha a Santos de Brasil en su regreso a Primera División

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

ABC Copa América Femenina 2025: esto es todo lo que debe saber

O voto é que decide quem representa nossos direitos básicos

Más campeones mundiales en el fútbol argentino

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos