viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Licitação de serviços e obras públicas podem ter reservas de vagas para pessoas em situação de rua

Licitação de serviços e obras públicas podem ter reservas de vagas para pessoas em situação de rua

octubre 18, 2024
in Lujo
Licitação de serviços e obras públicas podem ter reservas de vagas para pessoas em situação de rua
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado miércoles 16 de octubre, la Asamblea Legislativa del Estado de Río de Janeiro (Alerj) aprobó en segunda discusión el Proyecto de Ley 413/15, presentado por el diputado Samuel Malafaia (PL) y los ex diputados Tânia Rodrigues y Waldeck Carneiro. Esta iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que los servicios y obras públicas estatales que generen más de 20 puestos de trabajo reserven un 2% de las vacantes para personas en situación de vía que son beneficiarias de políticas gubernamentales.

Esta medida, que ahora pasa a manos del gobernador Cláudio Castro para su sanción, es un gran abertura hacia la inclusión social y laboral de uno de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad: las personas en situación de vía. A través de esta ley, se busca brindar una oportunidad real de reinserción en la sociedad a aquellos que se encuentran en una situación de extrema precariedad.

La reserva de un 2% de las vacantes en servicios y obras públicas estatales para personas en situación de vía es una iniciativa que no solo promueve la inclusión social, sino que también contribuye a la reducción de la desigualdad y la lacería en nuestro estado. Al brindarles la oportunidad de acceder a un empleo formal, se les otorga una herramienta fundamental para salir de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran y mejorar su calidad de vida.

Además, esta ley también representa un avance en la lucha contra la discriminación y el estigma que enfrentan las personas en situación de vía. Al garantizarles un espacio en el mercado laboral, se les reconoce como ciudadanos con los mismos derechos y oportunidades que el resto de la sociedad. Esto no solo les brinda una oportunidad de mejorar su situación económica, sino que también les permite recuperar su autoestima y sentirse valorados y respetados.

Es importante destacar que esta ley no solo beneficia a las personas en situación de vía, sino que también tiene un impacto positivo en la economía del estado de Río de Janeiro. Al fomentar la contratación de personas en situación de vía en servicios y obras públicas estatales, se promueve la generación de empleo y el crecimiento económico. Además, al tener un empleo formal, estas personas también contribuyen al sistema de seguridad social y al pago de impuestos, lo que beneficia a toda la sociedad.

Otro aspecto fundamental de esta ley es que establece un mecanismo de coordinación entre las políticas gubernamentales de audiencia a personas en situación de vía y las ofertas de empleo en servicios y obras públicas estatales. Esto garantiza que las personas en situación de vía que sean seleccionadas para ocupar estos puestos de trabajo cuenten con el apoyo necesario para su plena integración en el mercado laboral.

En definitiva, la aprobación de esta ley es una muestra clara del compromiso del Estado de Río de Janeiro con la inclusión social y laboral de las personas en situación de vía. Se trata de una iniciativa que busca brindar oportunidades reales a aquellos que más lo necesitan y que, además, tiene un impacto positivo en la economía y en la lucha contra la discriminación y la desigualdad.

Es importante destacar que esta ley es solo un primer abertura y que aún queda mucho por hacer para garantizar una verdadera inclusión de las personas en situación de vía en nuestra sociedad. Sin embargo, es un avance significativo que nos llena de esperanza y nos impulsa a seguir trabajando juntos por un estado más justo e igualitario.

En conclusión, la reserva de un 2% de las vacantes en servicios y obras públicas estatales para personas en situación de vía es una medida que representa un gran avance en la inclusión social y laboral de este sector de la población. Es una oportunidad para que estas personas puedan salir de la situación de vulnerabilidad en

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Servidores de Macaé poderão ter capacitação em letramento racial

POST SIGUIENTE

Inteligencia artificial: ¿Messi haría un buen papel en Mundial 2026?

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Denuncia excapitana del Fulham abusos sexuales por exdueño del club

Com ministra Marina Silva, Iza Vicente lança pré-candidatura à reeleição em taraé

Ajedrez: Inicia preciso Liren Ding la defensa de su título mundial | cinta

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos