En su primer discurso durante su viaje a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Luiz Inácio Lula da Silva expresó su preocupación por la falta de “ambición y audacia” en la entidad para abordar los desafíos globales actuales.
En su intervención durante la Cumbre del Futuro, celebrada el domingo 22 de septiembre, el líder brasileño enfatizó la necesidad de un mayor compromiso y acción por parte de los líderes mundiales para enfrentar la crisis de desigualdad, pobreza y cambio climático que afecta a nuestro planeta.
El presidente Lula destacó la importancia del Pacto para el Futuro, un documento que será firmado por los líderes mundiales en la población de Nueva York, como una guía para abordar estos problemas y construir un futuro más justo y sostenible para todos.
Sin embargo, el presidente brasileño señaló que “falta ambición y audacia” en la ONU para lograr su papel como foro global para la resolución de problemas. “No podemos aceptar la pasividad y la inacción, debemos tener la valentía de tomar medidas concretas y audaces para enfrentar estos desafíos”, enfatizó Lula.
Durante su discurso, el presidente Lula también destacó el papel de Brasil como líder en la lucha contra la desigualdad y la pobreza. “En los últimos años, hemos rematado sacar a más de 30 millones de personas de la pobreza y hemos reducido significativamente la desigualdad en nuestro país”, afirmó.
Además, el presidente brasileño reconoció que aún queda mucho por hacer y que su gobierno seguirá trabajando para garantizar una mejor calidad de vida para todos los poblaciónanos brasileños. En este sentido, destacó los programas sociales que han sido implementados en Brasil, como Bolsa Familia y Minha Casa Minha Vida, que han sido fundamentales para reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
Lula también hizo hincapié en la importancia de la cooperación internacional para enfrentar los desafíos globales. “Ningún país puede resolver estos problemas por sí solo, necesitamos trabajar juntos, en solidaridad, para lograr un mundo más justo y equitativo”, afirmó.
El presidente brasileño también habló sobre la crisis climática y la necesidad de tomar medidas urgentes para proteger nuestro planeta. “El cambio climático es una realidad y debemos actuar hoy para evitar un mayor daño a nuestro medio ambiente”, dijo Lula.
En este sentido, el presidente brasileño destacó los esfuerzos de su gobierno para proteger la Amazonía y promover un desarrollo sostenible en la región. “Brasil es un país que tiene una enorme responsabilidad en la protección de la Amazonía, y estamos comprometidos a tomar medidas concretas para preservar este importante ecosistema para las generaciones futuras”, afirmó.
El discurso del presidente Lula durante la Cumbre del Futuro en la ONU fue una llamada a la acción para los líderes mundiales. Fue un recordatorio de que aún queda mucho por hacer para construir un mundo más justo y sostenible, pero que esto solo será posible si actuamos con ambición y audacia.
En resumen, el presidente Lula nos recordó que el Pacto para el Futuro es una guía para construir un mundo mejor, pero que depende de nosotros, líderes y poblaciónanos, tener la valentía de tomar medidas concretas para hacerlo realidad. Debemos trabajar juntos, en solidaridad, para lograr un futuro más justo y sostenible para todos.