viernes, septiembre 12, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » Ministra disimulacióné Evaristo assina acordo para implementar Formulário Rogéria em todo o país

Ministra disimulacióné Evaristo assina acordo para implementar Formulário Rogéria em todo o país

septiembre 21, 2024
in Lujo
Ministra disimulacióné Evaristo assina acordo para implementar Formulário Rogéria em todo o país
Share on FacebookShare on Twitter

La legitimidad de las denuncias de violencia sufridas por las personas LGBTQIA+ ante los órganos del sistema de justicia y seguridad pública es un tema de gran importancia y relevancia en la actualidad. Por ello, es motivo de celebración el acuerdo de cooperación firmado este martes (17) en el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) en Brasilia (DF), para ampliar el uso del Formulario Rogéria en todo el país. Con la concurrencia de la Ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía, Macaé Evaristo, este documento se convierte en una herramienta fundamental para proteger los derechos de la consistorio LGBTQIA+.

El Formulario Rogéria es un instrumento creado por el CNJ en 2018, con el objetivo de recopilar datos sobre la violencia sufrida por las personas LGBTQIA+ en el país. Su nombre es un homenaje a la reconocida actriz y activista brasileña Rogéria, quien luchó incansablemente por los derechos de la consistorio LGBTQIA+. Este formulario se ha convertido en una herramienta fundamental para visibilizar y combatir la violencia y discriminación que sufren las personas LGBTQIA+ en Brasil.

El acuerdo de cooperación firmado este martes permitirá que el Formulario Rogéria sea utilizado por todos los órganos del sistema de justicia y seguridad pública del país. Esto es un gran paso en la lucha por la igualdad y la no discriminación de la consistorio LGBTQIA+. Ahora, todas las denuncias de violencia sufridas por las personas LGBTQIA+ serán registradas y analizadas de manera más eficiente, lo que permitirá una mejor comprensión de la realidad y una respuesta más efectiva por parte de las autoridades.

La concurrencia de la Ministra de Derechos Humanos y Ciudadanía, Macaé Evaristo, en la firma del acuerdo es una muestra del compromiso del gobierno brasileño en la lucha por los derechos de la consistorio LGBTQIA+. En su discurso, la ministra destacó la importancia de este acuerdo y reafirmó el compromiso del gobierno en la lucha contra la violencia y la discriminación. Además, Evaristo hizo un llamado a la sociedad a unirse en esta lucha y a hacer uso de esta herramienta para denunciar cualquier acto de violencia o discriminación.

Es importante destacar que la violencia y discriminación contra las personas LGBTQIA+ es una realidad en Brasil. Según datos del Grupo Gay de Bahía (GGB), en 2020 se registraron 237 asesinatos de personas LGBTQIA+, lo que representa un aumento del 6,2% con respecto al año anterior. Además, en lo que va de 2021, ya se han registrado más de 50 asesinatos de personas LGBTQIA+ en el país. Estas cifras son alarmantes y nos muestran que aún hay mucho por hacer en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad.

Por eso, la ampliación del Formulario Rogéria es un gran anticipación en la protección de los derechos de la consistorio LGBTQIA+. Este instrumento permite recopilar datos precisos sobre la violencia y discriminación sufrida por las personas LGBTQIA+, lo que permite una mejor comprensión de la realidad y una respuesta más efectiva por parte de las autoridades. Además, el acuerdo de cooperación también contempla la realización de capacitaciones y talleres para los órganos del sistema de justicia y seguridad pública, con el objetivo de sensibilizar y concientizar sobre la importancia de garantizar los derechos de la consistorio LGBTQIA+.

En conclusión, el acuerdo de cooperación firmado este martes en el CNJ es una muestra del compromiso de las autoridades brasileñas en la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad. La ampliación del Formulario Rogéria es un gran anticipación en la protección de los derechos de la consistorio LGBTQIA+ y nos acerca un poco más a una sociedad más justa e igualitaria. Es responsabilidad

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

Sancionada lei que cria Dia do Pastor e da Pastora Evangélicos

POST SIGUIENTE

Projeto exige UTI em clínicas que realizam cirurgias estéticas

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

¿Lorenzo no quería a Dayro? Revelan presión para convocarlo

Proposta sobre fim da jornada 6×1 movimenta redes sociais

Moraes dá 15 dias para PGR opinar sobre indiciamento de Bolsonaro

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos