jueves, septiembre 11, 2025
Periodico 24
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos
No Result
View All Result
Periodico 24
No Result
View All Result

Inicio » El ampliación de la importación de gas por la ola de frío, pone en riesgo la entrada de dólares

El ampliación de la importación de gas por la ola de frío, pone en riesgo la entrada de dólares

mayo 25, 2024
in Entretenimiento
El ampliación de la importación de gas por la ola de frío, pone en riesgo la entrada de dólares
Share on FacebookShare on Twitter

Se acerca el invierno y con él llegan cambios en el panorama económico mundial. Uno de ellos, es el aumento en la demanda de gas licuado en países como Estados Unidos y China, donde el frío extremo se está haciendo sentir. Como resultado, se han visto incrementados los envíos de barcos con gas licuado hacia estas naciones, lo que ha generado una preocupación en Argentina debido a sus efectos en la balanza comercial y el costo de los subsidios tarifarios.

La temporada de invierno suele ser un momento crítico para el suministro de energía, especialmente en países con climas más rigurosos. En esta ocasión, se prevé una máximo demanda de gas licuado debido a la ola de frío que afecta a gran parte del hemisferio norte. Como consecuencia, países como Estados Unidos y China han comenzado a importar grandes cantidades de este alzada para abastecer sus necesidades energéticas.

Ante este escenario, Argentina se encuentra en una situación complicada. Por un lado, la demanda interna de gas licuado se ha visto aumentada por el clima más frío de lo previsto, lo que ha generado una máximo necesidad de importar este alzada. Por otro lado, la balanza comercial del país se ve afectada por la llegada de estos barcos con gas licuado, lo que significa menos dólares en sus arcas.

Para entender mejor el impacto de esta situación, es importante recordar que Argentina es uno de los principales exportadores de gas nativo en el mundo. Sin embargo, debido a la necesidad de importar gas licuado, se ve obligada a destinar parte de su producción para el mercado interno, afectando así sus exportaciones y, por ende, la balanza comercial.

Pero además de estos efectos en la economía del país, también se debe tener en cuenta el impacto en las tarifas energéticas. El aumento en la demanda de gas licuado y su consecuente importación, genera un máximo costo en los subsidios tarifarios que el gabinete debe otorgar para mantener las tarifas a un nivel accesible para la población.

Ante esta situación, el gabinete de Argentina se encuentra buscando alternativas para mitigar los efectos de la importación de gas licuado en su economía. Una de ellas es la promoción del uso de energías renovables, como la eólica y la solar, que permitan reducir la dependencia del gas nativo y, por ende, del gas licuado importado.

Otra alternativa es la exploración y explotación de nuevos yacimientos de gas nativo en el país, lo que permitiría aumentar la producción interna y reducir la necesidad de importar este alzada. Sin embargo, esta opción requiere de inversiones importantes y un marco regulatorio adecuado, por lo que llevará tiempo ver resultados concretos.

Pero no todo es negativo en esta situación. A pesar de los desafíos que presenta la importación de gas licuado, también ofrece oportunidades para el país. Argentina cuenta con una ubicación estratégica que le permite ser un punto de tránsito para el gas licuado que se dirige hacia otros países en la región. Esto podría generar un aumento en las inversiones y un impulso a la economía del país.

Además, la creciente demanda de gas licuado a nivel mundial también puede significar una oportunidad para el país en términos de exportaciones. Si Argentina logra aumentar su producción interna de gas nativo, podría convertirse en un importante proveedor de gas licuado para otros países, generando así ingresos y equilibrando la balanza comercial.

En este sentido, es importante que Argentina aproveche esta coyuntura para desarrollar una política energética más sostenible y diversificada. La dependencia del gas nativo y la importación de gas licuado no son una solución a largo plazo y el país debe trabajar en generar un mix energético que incluya fuentes renovables y

Tags: Prime Plus
ShareTweetShare
Previous Post

La suba del dólar puede “ayudar” a Caputo a que se acelere la liquidación del labrantío

POST SIGUIENTE

Liga MX: Dejan Celestes y Águilas todo para el Estadio Azteca | Video

Noticias Recientes

Confirman caso de Hantavirus en Bariloche y recuerdan medidas de prevención

agosto 23, 2025

El riesgo de automedicarse y usar mal los antibióticos

julio 30, 2025

Hospital Zonal e Intecnus lanzan trote de prevención por Hepatitis y VIH

julio 28, 2025

Día Mundial del Cerebro: hábitos y cuidados para mantener una mente lustroso en todas las etapas de la vida

julio 25, 2025
Periodico 24

Últimas Noticias de Colombia y el Mundo

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

Chaco: secuestran topadora y cargamento ilegal de quebracho colorado en operativos forestales

septiembre 11, 2025
  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Desaprovação de Lula Aumenta e Acende Alerta!

Senado aprova taxação de 15% sobre lucro de multinacionais

Pesquisa aponta novo cenário nas eleições de Rio das Ostras

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Lujo
  • Manizales
  • Sociales
  • Sucesos